La Seño María

Los alimentos milagrosos

El fotógrafo Gary advierte que hoy más que nunca debemos comer sano, hacer muchos ejercicios y vivir sin estrés, que a la larga eso mata, y recomienda estos alimentos milagrosos.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un rico seco de res con frejoles y un toquecito de rocoto molido. Para tomar pidió una jarrita de cebadita tibia. “María, hoy más que nunca debemos comer sano, hacer muchos ejercicios y vivir sin estrés, que a la larga eso mata. Sobre todo hay que mirar con buenos ojos a los llamados ‘alimentos milagrosos’ como la quinua, la kiwicha, la cañihua, el maíz, la papa, el sacha inchi, el camu camu, aguaymanto y la maca.

En estos tiempos modernos, donde la gente no tiene mucho tiempo y anda acelerada, se suele comer mucha comida chatarra, los sáncuches, los enlatados, los embutidos y las frituras. Asimismo, las gaseosas o bebidas envasadas. Todo esto nos provoca diabetes, males a los huesos, úlceras, cáncer al estómago, hipertensión y mucho más.

En general debilitan nuestro sistema inmunológico. Y si esto lo combinamos con el sedentarismo, la falta de deporte, el estrés, el andar preocupado, malhumorado y nervioso, a la postre se convierte en un caldo de cultivo para muchos males.

Hoy veo gente de 40 o 50 años acudiendo al hospital por dolores lumbares, piedras en la vesícula, problemas respiratorios, obesidad mórbida y hasta aneurismas. Hay que vivir bien para durar y gozar de nuestros hijos y seres queridos. Para viajar, bailar y cumplir nuestras metas. Sin salud no se puede.

- Kiwicha: Tiene propiedades nutritivas y medicinales. Contiene un alto valor en proteínas y minerales como calcio, fósforo potasio y zinc.

- Cañihua: De alto contenido proteico, se aprovecha en las dietas escasas en carnes. Es particularmente rica en aminoácidos.

- Sacha inchi: Conocido como el ‘maní del inca’, tiene una de las más importantes fuentes de omega 3, 6 y 9 del mundo, por encima de los llamados pescados azules.

- Camu camu: Posee un alto índice de vitamina C, por encima de la naranja o el limón. Fortalece el sistema inmunológico, piel y ojos.

- Aguaymanto: Poderoso antioxidante, con altos contenidos de vitaminas A, B y C, calcio, hierro y fósforo; es perfecto para fortalecer el sistema inmunológico”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las mujeres lo pueden todo

Cultura peruana para el mundo

Cuidado con las estafas por internet

Pancholón en tragos

Más en La Seño María

Las mujeres lo pueden todo

Cultura peruana para el mundo

Cuidado con las estafas por internet

Pancholón en tragos

Cuiden a sus hijos

Alimentos contra la anemia