Estudia, cultiva tu mente y espíritu.
Estudia, cultiva tu mente y espíritu.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un puré de papas con arrocito graneado y un bistec jugosito. Para tomar, un emoliente al tiempo. “María, me alegro cada vez que leo en Trome que un estudiante ingresó a la universidad en los primeros puestos. Es que no todo pueden ser malas noticias en este país jaqueado por la inseguridad ciudadana, la corrupción y la crisis económica.

También hay aspectos positivos, como nuestros jóvenes estudiantes, y es excelente que el ‘diario papá’ lo destaque, como siempre hace, porque nos demuestra que pese a todo siempre se puede salir adelante con esfuerzo, dedicación y estudio. Alejandro Vásquez Escobar tiene 17 años, recién acabó el colegio y sacó la más alta nota en el exigente examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Su papá Alejandro, profesor de matemáticas, así como mamá Delia, que es cosmetóloga, están orgullosos por su logro. Eligió ingeniería civil y debe continuar como hasta ahora, para que cuando sea un profesional aporte al desarrollo de nuestro querido Perú, que necesita a los mejores para salir adelante. Así que no todo en nuestro país son asaltos, extorsiones, funcionarios corruptos, violencia social ni informalidad.

Todos los niños, adolescentes y jóvenes deben imitar los buenos ejemplos y andar por ese camino. La juventud se va rápido y llegan las responsabilidades familiares, así que es importante que ya mismo comiencen a trabajar por alcanzar sus sueños, cuando tienen las energías y el tiempo necesarios. Algunos consejos de los expertos para los jóvenes:

  • Dale valor a lo verdaderamente importante: Duerme bien, come bien, bebe bien. Aunque parece que cuando somos jóvenes nuestro cuerpo aguanta todo, cuando seamos mayores notaremos las consecuencias de los malos hábitos. Cuida tu cuerpo y tu salud.
  • Estudia, cultiva tu mente y espíritu: La lectura es una de las actividades más importantes, pues te saca de la ignorancia, desarrolla tu inteligencia y te da armas para enfrentar a la vida.
  • Cultiva la honestidad: Contigo mismo y con los demás. Intenta decir la verdad siempre y actúa en consonancia.
  • Sé agradable y respeta a los demás: Crea amistades que durarán toda la vida. Ser agradable hará que no tengas problemas para hacer amigos y que estos se mantengan con el tiempo. Siempre sé respetuoso con todos.
  • Experimenta cosas: No dejes que otras personas decidan tu camino. Tu futuro depende únicamente de ti, así que haz y experimenta cosas que hagan de ti una mejor persona.
  • Date cuenta de que eres valioso: La juventud es una etapa bonita, pero también de inseguridades. No desperdicies el tiempo pensando que no eres bueno o guapo. Cuando seas adulto te darás cuenta de que era una tontería”. Qué buenos consejos. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC