La Seño María

Crisis por el coronavirus: Miles de hogares enlutados

La Seño María y el fotógrafo Gary conversaron sobre los dramáticos casos de personas que tienen que gastar miles de soles para poder salvarlos en clínicas partículares.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por sus frejoles con seco de res, arroz graneadito, rocotito molido y su jarrita de chicha morada. “María, esta maldita pandemia no solo está enlutando a miles de hogares, sino los está dejando en bancarrota. El caso del señor es un ejemplo de lo que te digo.

Al patriarca de la familia lo atacó el con ferocidad, pero tuvo la suerte de que sus hijos consiguieron una cama de Cuidados Intensivos en una clínica de San Miguel. Para hacerlo ingresar, la administración les hizo firmar un papel en que se comprometían a abonar una cuota equivalente a cinco mil soles por día.

Don Pablo se salvó en dos semanas, pero sus hijos quedaron debiendo 180 mil soles. Desesperados por las exigencias de la clínica -porque el paciente seguía llevando tratamientos, medicamentos y terapias- sortearon entre sus vecinos, familiares y amigos el moderno automóvil de la familia, para poder pagar la deuda. Pero luego la clínica les exigió que pagaran 15 mil soles por los tratamientos posteriores de don Pablo.

Los hijos otra vez tuvieron que recurrir a sortear sus artefactos electrodomésticos. Refrigeradora, televisor, licuadora, microondas, entre otros, a treinta soles el ticket, a manera de colaboración.

María, los más afortunados son los que pueden viajar a Estados Unidos a vacunarse sin problemas. Luego están los contagiados que pueden pagarse una cama de Cuidados Intensivos en una clínica. También hay quienes pueden costearse un tratamiento en su casa con médico especialista y balones de oxígeno. Pero hay muchos que no consiguen una cama en un hospital y tampoco oxígeno o no pueden pagarlo. Esos son los que van a engrosar los más de 180 mil muertos que nos está dejando esta pandemia.

Muchos de estos fallecidos son enterrados en cementerios clandestinos o en los corralones de la parte trasera de sus casas, porque no tienen dinero para comprar un ataúd o un nicho. Esa es la otra cara de la pandemia. Muchos de estos fallecidos ni siquiera pasan a aumentar las listas del Ministerio de Salud. Y la responsabilidad la tiene el que engañó a todos con el cuento de que las vacunas llegaban en octubre del año pasado. ¡Pero se vacunaron él, su esposa y su hermano!”. Pucha, qué terribles historias. Me voy, cuídense.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Salud mental en el Perú (II)

A comer sano y vivir más

Depravados en las redes

Menos juegos de internet

Relacionadas

El Sonámbulo y ‘Los papeles del Pentágono’

Alerta por estafas: Consejos para evitar ser víctimas de la delincuencia informática

La Seño María: Pancholón sufre y tiene pesadillas

La Seño María: Frases para adaptarse bien

A bajar esos kilitos de más

La Seño María: Los héroes de las calles

Más en La Seño María

La Seño María: Pancholón en Miami

La Seño María: Amor a la camiseta

Estafas telefónicas

Salud mental en el Perú (II)

Salud mental en el Perú

Aumentan los ludopatas