La Seño María

Crianza de hijos: ¿cómo guiar a los jóvenes?

Gary habla con María sobre cómo guiar a los hijos jóvenes.

Mi amigo Gary llegó por sus tallarines verdes con bastante albahaca y queso parmesano ralladito, su churrasco encima y una jarra de emoliente tibiecito. “María, la juventud es una etapa de especial importancia en la vida. Según la Organización de las Naciones Unidas, es la etapa que va de los 15 hasta los 25 años, pero eso es relativo, pues depende de varios factores. Desde que los hijos nacen, los padres siempre deben ser su sostén y guía. Pero si bien, durante la niñez de los hijos, la atención de papá y mamá se centra en la protección y la educación, es en la adolescencia y la juventud cuando deben, además, , reforzar su autoestima, tener una visión adecuada del mundo y enfrentar la vida con firmeza y seguridad. También para elegir los caminos correctos, resolver los problemas que se le presenten y tener independencia. Porque los padres son los grandes pilares que dan seguridad a los hijos para desarrollarse como personas. Aquí te dejo algunos consejos para saber encaminar bien a los hijos jóvenes.

- Los padres deben educar la voluntad de los hijos y sus sentimientos. Preparar a un hijo para la vida no es satisfacer todas sus voluntades y todos sus caprichos.

- Habla con tu hijo con calma y en el momento propicio. La cólera es nociva, nos lleva a decir palabras sin pensar y a actuar irreflexivamente.

- El secreto que un hijo confía al padre o a la madre debe ser como una piedra lanzada al mar. Sé siempre discreto; la confianza, una vez perdida, difícilmente se recupera.

 -La mejor escuela de la vida es el ejemplo de los padres. Los hijos precisan más de los ejemplos que las enseñanzas.

- La misión de los padres es orientar, esclarecer, amar, comprender, incentivar. Actuar así es darle la oportunidad a tu hijo para que se afirme en la vida.

- Tu hijo muchas veces está psicológicamente agobiado y siente la necesidad de desahogarse. Intenta captar lo que siente. Escúchalo con atención. Comparte sus problemas, dudas o angustias.

- Los padres deben saber escuchar en silencio. Deja que tu hijo se exprese. Tal vez se equivoque, pero si escuchamos, podemos encontrar muchas verdades entre los errores.

- Es bueno que les des consejos y recomendaciones, pero deben ser bien dosificados, con amor y bondad. De lo contrario, pueden aburrirlos y saturarlos. Da un consejo como una sugerencia y no como una imposición”.

Mi amigo Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

¿Tu hijo no suelta el celular y no sabes qué hacer? Psicóloga brinda cuatro tips que te ayudarán

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

Relacionadas

Rocío Miranda ya tiene siete meses de embarazo y tendrá un varoncito

Alan García: Fiscalía chequea conferencias del expresidente y su caso sería reabierto

Esto es Guerra: ¿Flavia Laos se enoja con la posibilidad de que Patricio Parodi regrese con Génesis Arjona? [VIDEO]

Más en La Seño María

La Seño María: Pancholón ganadazo

La Seño María: Adolescentes irrecuperables

Las marcas que prefieren los peruanos

Bandas exigen cupos

Castigo para ‘Monstruos’

De las caídas se aprende