Dina Boluarte (Foto: Presidencia de la República)
Dina Boluarte (Foto: Presidencia de la República)

Este Búho se pone su mandil de chef para preparar un rico menú marino. Comenzamos con un contundente pan con pescado de una receta que Dina descubrió en Ayacucho, seguimos con unas conchitas a la chalaca al estilo Otárola y unos chicharronazos de pescado con bastante ají y el toque personal del ministro del Interior. Sé que a mis lectores se les hace agua la boca con estos deliciosos ‘Picantitos’.

Mira también:

ALTA DESAPROBACIÓN: Las últimas encuestas muestran que gran parte de la población reprueba a y a su gobierno, que no han sabido enfrentar al gravísimo problema de la inseguridad ciudadana, ni reactivar la economía del país en recesión. Por eso, es consecuencia lógica el pesimismo en los peruanos de cara al futuro. Muchos no creen que la situación vaya a arreglarse pronto. A ella solo se le ve tratando de capear los vientos en contra hasta llegar al 2026. Pero nada de tomar medidas efectivas.

SIN REACTIVACIÓN ECONÓMICA: El ministro de Economía y otras autoridades del gobierno pueden seguir diciendo que comenzaremos a mejorar en unos meses, pero eso será bien díficil mientras continúe la ola de extorsiones, secuestros y asesinatos. Es tan simple como eso.

Miles de emprendedores que son víctimas de las organizaciones criminales que les exigen dinero están a punto de quebrar o deciden cerrar de manera definitiva ante la imposibilidad de trabajar de forma normal. Quién va a invertir en un negocio si después va a correr el grave riesgo de ser extorsionado y asesinado. Pese a esta situación, el gobierno no reacciona. Ni siquiera cambian a los ministros más cuestionados.

Ayacucho: Dina Boluarte es agredida por dos mujeres durante ceremonia oficial.
Ayacucho: Dina Boluarte es agredida por dos mujeres durante ceremonia oficial.

NO DA PARA MÁS: En nuestro país hay zonas liberadas, como en los tiempos de Sendero Luminoso, donde las organizaciones criminales imponen su ley a sangre y fuego ante la completa ausencia de las autoridades. En La Libertad, en noviembre del año pasado diez trabajadores de la minera Poderosa fueron asesinados con explosivos por mafias de la minería ilegal.

El último caso conocido es del minero raptado por el que pedían diez millones de dólares y que finalmente fue ejecutado tras sufrir tortura. Encima, el comandante general de la Policía es sacado de su puesto de manera denigrante para su institución. La Policía no tiene el número de agentes necesarios y tampoco está bien equipada. Por todo eso no da para más la permanencia de Víctor Torres al frente del Ministerio del Interior.

LA PESADILLA DE LOS PEAJES: Hace unos días el Poder Judicial ordenó a la concesionaria Rutas de Lima que se suspenda el cobro de peajes en la Panamericana Norte, La medida ha sido celebrada especialmente por los vecinos de Lima norte, que para salir y llegar a sus casas tenían que pagar sí o sí, pues no hay otra vía que los conecte con el resto de Lima.

Los contratos de los peajes fueron hechos solo para defender los intereses de la empresa, pero no a los millones de ciudadanos. Susana Villarán es acusada por esta situación. El burgomaestre Rafael López Aliaga dijo directamente que ella ‘admite ser coimera’ El expresidente de OAS, Leo Pinheiro, confesó ante la Fiscalía que le entregó coimas por hasta siete millones de dólares ‘a cambio de subir los peajes’. ¡Un escándalo!

CRÍMENES DESDE LAS CÁRCELES: Un informe de El Comercio señala que cabecillas de las más peligrosas bandas como ‘La Jauría’, ‘Los Pulpos’ y ‘Los Compadres’ controlan los secuestros y crímenes desde el penal El Milagro de Trujillo. Incluso, inteligencia de la Policía pide desde el 2022 que los delincuentes sean enviados a otras prisiones fuera de la región para que no sigan con su accionar, pero no les hacen caso.

Esto es increíble. No hay mano dura contra los criminales más peligrosos y la pregunta es ¿por qué? El combate contra la delincuencia debe ser decidido, frontal y alejado de la corrupción. De lo contrario, en un tiempo estaremos como Ecuador. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC