Julio Iglesias.(Foto: Getty Images)
Julio Iglesias.(Foto: Getty Images)

Este Búho siempre ha confesado su admiración por el gran , quien hoy cumple 80 años y hay que saludarlo como celebra Charly García: ¡Feliz, un año menos! Julio está ‘plantado’ hace varios lustros. Se casó con Miranda Rijnsburger, una bella modelo de Países Bajos a la que conoció cuando ella tenía 23 y él 47, y con la que tiene cinco hijos. Hoy lo celebrará en la intimidad de su mansión frente al mar, en Bahamas.

Mira también:

Pero esa es historia relativamente reciente. No puedo evitar ingresar al túnel del tiempo: finales de los años 60. Los militares estaban en el poder y poquísimas radios tocaban música en inglés. En Perú estaba de moda la música cubana de ‘Los Compadres’, la criolla con Lucha Reyes y el ‘rey’ de las baladas, Raphael.

Pero irrumpió un jovencito madrileño pintón que amenazó su reinado desde su primera canción. Además, era todo lo contrario a los amaneramientos del extraordinario cantante de Linares. Se llamaba Julio Iglesias. Su ingreso a la música fue casual, pues no era ‘palomilla de ventana’, sino arquero de la reserva del Real Madrid a sus 19 años, pero un grave accidente de tránsito lo alejó de las canchas.

Era el año 1968 y el enfermero que lo atendía, Eladio Malagueño, le regaló una guitarra y lo animó a cantar. Acompañó a un amigo a una audición en una disquera. Él iba a tocar la guitarra y hacerle coros. Un cazatalentos le vio la pinta y escuchó su voz susurrante y le dijo: ‘Chaval, ¿por qué mejor no cantas tú?’.

Julio Iglesias critica a Mario Vargas Llosa por separación de Isabel Preysler
Julio Iglesias critica a Mario Vargas Llosa por separación de Isabel Preysler

Así inició su leyenda y ganó el prestigioso Festival de Benidorm en 1968 con uno de sus clásicos temas de su autoría: ‘La vida sigue igual’. Pero no sería hasta 1974 cuando grabaría su canción más emblemática, la que lo consolidaría como el principal cantante de habla hispana del planeta: ‘Por el amor de una mujer’, de su disco ‘A flor de piel’ (1974).

Tema que paradójicamente no es de su autoría sino de su paisano Danny Daniel, quien la grabó pero no tuvo el ‘jale’ de la versión de Julio. De la noche a la mañana se convirtió en ídolo. Millones de mujeres en España y Latinoamérica dormían con el LP en su almohada, el de la sonrisa seductora. Pero Julio tenía dueña.

En 1971 se había casado con una guapísima modelo filipina, Isabel Preysler, y tenía tres hijos pequeños: Chabeli, Julio José y Enrique. Era el típico esposo machista. Isabel nunca tuvo exposición mediática y crio a sus pequeños mientras el cantante iba alcanzando de manera fulgurante el éxito y el reconocimiento internacional. Aparentemente eran una familia perfecta. Él, joven asediado y exitoso. Ella, distinguida y bella.

Pero las infidelidades del cantante hartaron a la filipina que le planteó el divorcio. A partir de su separación en 1977, sus compositores, a pedido del propio Julio, empezaron a crearle canciones para un hombre solo, decepcionado del amor: ‘Cuidado amor’, ‘Amantes’, ‘Me olvidé de vivir’, o ‘Un hombre solo’. Tuvo romances con rutilantes actrices de la época como Leslie Caron, Sydne Rome, la viuda de Elvis Presley, Priscilla Presley, o la diva Diana Ross.

Pero su romance más sonado fue con una jovencita tahitiana de 17 años, Vaitiare Hirshon. En esa época se pasaba por ‘agua tibia’ que un madurón mantenga una relación de pareja con una chiquilla. Treinta años después, la tahitiana publicó un libro donde lo maleteó. El madrileño ingresó al parnaso musical por estar en la lista de los 10 más grandes vendedores de discos en la historia de la música: ¡300 millones de placas vendidas en todo el mundo! 80 álbumes grabados en 14 idiomas, ganador del Grammy gringo y el latino, más de 2 mil 600 discos de oro, platino y cinco mil conciertos en todo el mundo.

Julio impuso un estilo musical sin tener una voz portentosa, tenía la ‘magia del eximio tarareador’ y una envidiable manera de vivir, de ‘latin lover’. Según la leyenda urbana, el artista habría estado con más de 2 mil mujeres, compitiendo con Mick Jagger. Él bromeaba con esta posibilidad asegurando que por sus sábanas pasaron solo un millar.

La Academia Americana de la Grabación le otorgó el premio a toda su carrera, el ‘Lifetime Archievement Aguard’, galardón que solo poseen unos pocos elegidos y lo sitúa al nivel de grandes estrellas como Elvis Presley, Queen, Frank Sinatra, The Beatles, Michael Jackson, Aretha Franklin o Barbra Streisand.

Escribió una carta personal a la directora de la revista ‘Hola’ por el apoyo que brindó a su dilatada trayectoria. Esa misiva fue compartida con sus lectores: ‘No creo en el destino, sino más bien en las circunstancias. Despues de haber jugado en el Real Madrid, estudiado Derecho en la universidad y haber sufrido un accidente que casi me cuesta la vida, una guitarra me cambió la vida por completo. Yo no nací para ser cantante; en realidad no sé para qué nací (...). Estoy cumpliendo 80 años y mi agradecimiento y el de mi familia es para siempre. Gracias’. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC