Este Búho lamenta la noticia del fallecimiento de la recordada , conductora de las épocas doradas del novedoso noticiero ‘Buenos días Perú’ de Panamericana a partir de 1982 y ‘Panorama’ (1985-1991 y 1997-98). Los jóvenes no la conocen. No saben que la boliviana era ante todo una periodista que se fajó en la prensa escrita primero y luego en la conducción y entrevistas televisivas a inicios del gobierno de Fernando Belaunde, Alan García, Fujimori y Toledo.

Mira también:

Es la pionera y la que abrió las puertas a que periodistas mujeres llegaran a la conducción y entrevistas de los estelares programas dominicales antes dominados por varones. Mónica Delta, Sol Carreño, Mávila Huertas o Roxana Cueva le deben mucho a la ‘leona’ boliviana. De ser la estrella en Panamericana terminó trabajando en Red Global, una antena subsidiaria del canal de Genaro Delgado Parker.

Un día de 1998, desapareció misteriosamente de las pantallas. Nadie en el canal dio razones de su desaparición, ni ella tampoco. Solo se supo que había regresado a Bolivia y pareció que se había olvidado del Perú. Roxana, desde que llegó a la televisión por accidente, siempre salía al frente cuando por su físico la pretendían tildar de ‘calabaza’.

Liberan a menores de edad implicados en robo a minimarket en el Callao

Miss Noticia

“Yo fui ‘Miss Noticia’, elegida por todos los colegas periodistas hace muchos años. Todas las candidatas trabajaban en medios de comunicación. Me coronaron en el Teatro Municipal y eso me sirvió para hacer una carrera como modelo. Pero, paralelamente, yo trabajaba como periodista en el diario La Prensa.

Genaro me llevó a Panamericana porque me vio en un comercial. Ya cuando estuve contratada, se dio cuenta de que era periodista. Y luego fui la mejor. Eso demuestra que una mujer guapa no necesariamente es calabaza”, respondió en el 2005, desde La Paz, a un periodista de Perú21. Efectivamente, la guapa boliviana llegó al país convocada por su paisana, la gran periodista del diario La Prensa, Elsa Arana Freyre.

Canedo se destacó en el periódico por realizar reportajes de carácter social en el suplemento Imagen. Al producirse la devolución de los medios a sus propietarios, Genaro Delgado Parker, en 1981, decidió modernizar la parrilla televisiva de Panamericana.

Antes la programación del canal se iniciaba a las once de la mañana. ‘Papa Upa’ decidió incluir un noticiero que empezara a las 6, al estilo del norteamericano ‘Good Morning America’ (Buenos días América). Al principio optó por las narradoras de noticias experimentadas como Manie Rey, pero a partir de 1982 el protagonismo lo llevó Roxana Canedo.

Se hizo fama de ‘no casarse con ningún político, menos presidentes’. Eso a la larga le pasaría factura. De ser una incondicional de Genaro, prácticamente huyó de él en 1998. Eran épocas en que el fujimontesinismo tenía comprada la línea editorial de casi todos los canales de señal abierta.

‘Papa Upa’ se jugaba también su partido aparte y quiso manejar a sus periodistas de acuerdo a sus intereses. Pero Roxana no le atracó sus intenciones: “Me fui para no prestarme al juego. Simplemente, me cansé. Venía trabajando en Red Global sin contrato, lidiando con la informalidad y la poca seriedad de ese canal. Cada día sentía más la presión de Genaro Delgado Parker o de su hijo (Gustavo ‘Archie’ Delgado Cafferatta) con sus ‘sugerencias’. Me hartó todo y me fui. Por ejemplo, yo no estaba de acuerdo con el candidato Toledo, pero ellos siempre me sugerían que moderara mis comentarios. Pero nunca acepté y ahí empezaron los problemas”.

El periodismo es un oficio hermoso y a la vez difícil. Y muchas veces implacablemente ingrato. Roxana Canedo fue una figura del periodismo y sus colegas y el público se lo reconocemos. Que descanse en paz. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC