Ellas soy yo, la serie de Gloria Trevi
Ellas soy yo, la serie de Gloria Trevi

A este Búho no se le puede escapar comentar sobre la figura de la otrora ‘Reina del pop mexicano Gloria Trevi (Monterrey, 1968), cantante que en la década de los noventa se convirtió en un ícono para las fanáticas en su país y Latinoamérica -incluido el Perú- ahora que ATV emite su polémica serie ‘Ellas soy yo’.

Lamentablemente su carrera se vio abruptamente interrumpida por las denuncias de secuestro y violación sexual de menores, delitos que habría realizado por instigación de su entonces pareja, el talentoso pero siniestro y diabólico productor Sergio Andrade, que le acarreó vivir fugada, detenida en Brasil y pasar cuatro años en prisión.

Su historia comienza a los quince años. A Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz le llegó la oportunidad de ser famosa en 1982 cuando ganó un concurso de talentos donde tenía que imitar a una artista de moda: Lucero. Ella triunfó y entre otras cosas obtuvo una beca de estudios en la Ciudad de México. Allí conoció al productor Sergio Andrade, quien le ofreció formar parte de ‘Boquitas Pintadas’, su proyecto musical juvenil. Ella aceptó feliz, pero no sabía que ese hombre de 27 años era un depredador sexual y estableció una relación de amor/dominación enfermiza con la quinceañera, quien no imaginaba que 17 años después se les acusaría a ambos de terribles delitos.

‘Boquitas Pintadas’ era una agrupación de cinco guapas jovencitas. La agrupación se disolvió al año y Andrade produjo el álbum debut de la Trevi, el sorprendente ‘Qué hago aquí’ (1989). Gloria se convierte en una ‘punkie’, la otra cara de la medalla del pop mexicano con las modositas Lucero o Thalía, con sus minifaldas de colorines, sus medias con hueco, despeinada, una Cindy Lauper latina gritando en hits como ‘Dr. psiquiatra’, ‘Satisfecha’ (cover de los Rolling Stones) que vendió 3 millones de copias.

Fichada por una gran disquera y con la poderosa Televisa para sus presentaciones en TV presenta su segundo trabajo ‘Ángel de la guarda’ (1991), con su emblemático tema ‘Pelo suelto’ y la tierna y espiritista balada ‘Ángel de la guarda’, placa que vende 10 millones de copias y la catapulta a nivel internacional. El tercer disco, ‘Me siento tan sola’ (1992), incluirá su estremecedora balada ‘Con los ojos cerrados’ y la desgarradora ‘Me siento tan sola’, y fiel a su estilo la irreverente ‘Zapatos viejos’. Inicia una gira americana -incluye el Perú- y en Chile es elegida la ‘Reina del Festival de Viña del Mar’.

Tiempo después firmó un contrato de seis años con Televisa, donde se comprometía a grabar telenovelas, películas y un programa televisivo. Así, Trevi se convirtió en una de las personas mejor pagadas de su país. Pero tras la primera temporada de su show televisivo, desapareció sin explicación. Meses después se supo que la razón fue un libro que publicaría la exesposa de Sergio Andrade, donde se expusieron graves acusaciones a la pareja. Aline Hernández, cantante y exesposa de Andrade, confesó que su relación con el productor comenzó cuando ella tenía 13 años y en su libro autobiográfico ‘La Gloria en el Infierno’ contó muchas escenas dolorosas que vivió junto a él, además de hacer denuncias que dejaban en evidencia que Andrade utilizaba a Gloria Trevi para sus fines ilícitos.

Según el libro, el productor se aprovechaba de la fama de su pareja para reclutar jóvenes, a quienes les prometía que las haría triunfar al igual que a Trevi, para abusar de ellas. Así fue como se destapó la denuncia de la madre de Karina Yapor, una adolescente que había sido reclutada por Andrade. Ella presentó una demanda contra la pareja sosteniendo que la academia musical de Andrade era una ‘fachada para abusar de chicas jóvenes’, entre ellas su hija, con la que la familia perdió contacto, pues se la habían llevado a España, donde dio a luz a un hijo del productor. En 1999 Andrade, Gloria y ‘Mary Boquitas’ estaban prófugos y buscados por la Interpol. La cacería terminó a los 10 meses, en Río de Janeiro, donde Trevi y Sergio fueron detenidos. Se los trasladó a Brasilia y la justicia planeaba extraditarlos a México por los cargos de abuso, secuestro y violación de menores.

Trevi regresó a México en diciembre del año 2002 y culpó a Andrade de haberla tenido también a ella cautiva y de maltratarla. Llegó con Ángel Gabriel, su pequeño hijo que había sido concebido en la prisión de Brasil. Contó que los guardias de la cárcel la habían obligado a mantener relaciones con Andrade. Ya en México, la Fiscalía solicitó 34 años de prisión para la cantante. Pero después de 4 años, 8 meses y 8 días detenida pasa a ser declarada inocente y quedó en libertad. Andrade fue condenado por delitos de corrupción de menores, secuestro y violación agravada, y su pena fue de 7 años y 10 meses en prisión. La compositora recordó su relación con el productor: ‘Tenía solo 15 años y él era mucho mayor, comenzó a privarme de muchas cosas, No podía hablar con ningún hombre, ningún muchacho. Yo no podía tener prácticamente contacto con mi familia, más que muy poco y siempre acompañada. Yo creía que era normal, pero era una relación enferma’. Apago el televisor.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC