Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)

Este Búho ve el panorama político más movido que Kike Suero después de bajarse una botella de pisco quebranta, mientras veía campeonar en . Por eso, agarro mi ‘Espada del augurio’ de ‘Los Thundercats’, para que me permita ver ‘más allá de lo evidente’ y así poder dar mis acostumbrados ‘Picotitos’, bien picantes, como exigen mis lectores.

DINA EN LAS NUBES. La presidenta izquierdista se salió con su gusto y ya está en Francia. Los viajecitos son de las cosas que más le fascinan y se llevó a siete funcionarios, entre ellos su amiga y testigo en el ‘caso Rolex’, Carmen Giordano. Su visita al país europeo refuerza ante la gente su imagen de frívola, pues el Perú padece una grave crisis de inseguridad, con asesinatos diarios de trabajadores.

Muchos ven a Dina como una persona soberbia, alejada de la realidad y de los problemas de los peruanos, obnubilada por el poder. Eso se refleja en las encuestas, que le dan una su casi inexistente aprobación. No lo olviden, en las elecciones pasadas su discurso era de ‘luchar por el pueblo’ al lado de Pedro Castillo.

SANCOCHADO ELECTORAL. Lo que se viene en las próximas elecciones generales será un caos por la cantidad de partidos, candidatos para la presidencia y el Congreso bicameral. Solo ver la tremenda sábana que es la cédula de votación ya aturde. Por eso mismo, la incertidumbre será grande, pues no me cabe duda que, como ya ha ocurrido, volverán a postular de contrabando representantes de la minería ilegal, del narcotráfico y de otras economías ilegales que desangran al país.

Ojalá surja un buen candidato presidencial y no sea elegido un ladrón y sinvergüenza. Desde que Pedro Castillo llegó a Palacio, cualquiera cree que puede ser presidente.

UN PAÍS POLARIZADO. En entrevista ayer domingo, dice que es una ‘caviar’ a mucha honra y adelanta que jamás votaría por Phillip Butters ni Keiko Fujimori. Y afirma que en una segunda vuelta entre Keiko y Guillermo Bermejo, su voto sería en blanco. En un país tan polarizado como el nuestro, la posición de la periodista es la de un amplio sector que está hastiado de tantos enfrentamientos y de los políticos de siempre.

Acá en Trome creemos que los peruanos debemos buscar un candidato que sea respetuoso de la democracia, que incentive a la impresa privada y busque atraer inversiones. Solo ese camino nos podrá asegurar la creación de más empleos formales para derrotar a la pobreza.

LA PODEROSA MINERÍA ILEGAL. A este columnista le parece increíble que una institución del Estado como el Ministerio de Cultura, obligada a preservar el patrimonio de todos los peruanos, haya dado una criminal resolución que reducía de manera drástica el área protegida de las Líneas y Geoglifos de Nasca, sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Todo en favor de la delincuencial minería ilegal que, con sus millones manchados de sangre, busca seguir ganando terreno cada día.

Esa resolución, que no huele mal, sino que apesta, finalmente fue anulada ante el escándalo nacional y también internacional, y tras la presentación de tres mociones de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja. Si María Reiche resucitara y viera lo que funcionarios nocivos buscan hacer con las líneas que tanto cuidó, seguro se vuelve a morir.

LA POLICÍA GOLPEA AL ‘MONSTRUO’. Se va estrechando el cerco en torno al feroz asesino Erick Hernández Moreno, ‘Monstruo’, considerado el enemigo público número uno. La Policía está haciendo un buen trabajo golpeando donde más le duele, pues han sido capturados integrantes de su brazo armado, liderados por ‘Yojairo’. También se le está cortando el suministro del dinero que le enviaban, ya que cayeron su pareja y otras personas que le hacían transferencias bancarias.

El autodenominado ‘secuestrador de secuestradores’, que se burlaba de la Policía en videos, cada vez es más débil y pasa difíciles momentos. Lo buscan en Brasil, pero también lo vigilan Bolivia y Paraguay, países en los que antes se refugió. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC