Este Búho considera que hizo bien la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso en declarar ‘persona no grata’ al siniestro presidente mexicano , por sus reiteradas intromisiones en los asuntos peruanos, por las ofensas a la presidenta constitucional Dina Boluarte, a la que llama atrevidamente ‘usurpadora’, y por su empeño de considerar como ‘presidente legítimo’ al golpista y ladrón . Sus delirios seniles contra nuestro país ocasionaron la ruptura de relaciones diplomáticas, pero no escarmienta. Ahora las autoridades migratorias mexicanas están poniendo trabas y regresan a determinados pasajeros peruanos que llegan al aeropuerto Benito Juárez del DF y al internacional de Cancún. La humillación a turistas y estudiantes peruanos hizo que nuestra Cancillería instruya a los viajeros a tierras aztecas a tomar precauciones: contar con boleto aéreo con itinerario y acreditar solvencia económica. Este columnista no cree que esta postura sea casualidad o solo por evitar que muchos viajeros que llegan por avión se trasladen a la frontera para intentar cruzar a los .

Mira también:

López Obrador, por razones ideológicas, está obsesionado para mal con el Perú. Todos los días fustiga a nuestro Gobierno, suelta su monserga llena de ignorancia al decir que destituyeron a Castillo ‘por ser un pobre campesino’. Uno lo escucha y no puede creer cómo el presidente de un país que se ha convertido en una ‘narco nación’, donde los cárteles de la droga controlan la mayoría de los Estados desatando verdaderas masacres contra la población, las autoridades, la prensa, la policía, campesinos, hasta turistas y religiosos, vive fuera de su realidad. Y durante el gobierno de AMLO los cárteles han incrementado su poder y actúan con más impunidad. No hay que olvidar que en enero del 2019 pronunció sus vergonzosas palabras: ‘Ya no hay guerra contra el narco: la guerra terminó. Nosotros queremos la paz’. Increíble. Desde allí los narcos se han sentido empoderados. Se volvieron más sanguinarios que nunca y más poderosos. Sus tentáculos se extendieron hasta las altas esferas del gobierno.

Presidente de México Andrés Manuel López Obrador confirmó que Pedro Castillo pidió ayuda ante la vacancia
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó a los medios de comunicación de su país sobre el drama de ser el Presidente del Perú con una oposición muy agresiva. Reconoció así que el Pedro Castillo pidió ayuda ante una posible vacancia. (Fuente: Latina TV)

Durante el sexenio del presidente López Obrador ha habido 60 autoridades asesinadas

El pasado miércoles, el presidente municipal (alcalde) de San Miguel Totolapán, en el estado de Guerrero, fue asesinado en una emboscada al edificio municipal junto a veinte personas, la mayoría autoridades ediles y policías municipales. San Miguel se encuentra en el corazón de una región conocida como ‘Tierra Caliente’, una zona violenta del oeste de controlada por los cárteles de la droga. Durante el sexenio del presidente López Obrador, que inició en diciembre de 2018, han sido asesinadas sesenta autoridades ediles, entre alcaldes, regidores y síndicos, según la consultora Etellekt, y el mandatario parece no darle importancia a este gravísimo asunto.

La carnicería la perpetró la organización criminal ‘Los Tequileros’, que minutos después del hecho difundió un video en redes sociales en el que anunció su ‘regreso’ a esa región de producción de opio, que se la disputa a sangre y fuego con ‘La Familia Michoacana’, grupo delincuencial del vecino estado de Michoacán. ‘Los Tequileros’ asolaron Guerrero entre 2015 y 2017 –y eran conocidos por amenazar a alcaldes de la región– hasta que su líder Raybel Jacobo de Almonte, conocido como ‘El Tequilero’ por su afición a ese trago muy mexicano, fue asesinado en 2018. La banda criminal también se dedicaba al secuestro, la extorsión, sicariato y desapariciones en la región, pero se debilitó tras la muerte de ‘El Tequilero’. Ahora el grupo ha vuelto a resurgir gracias a la de ‘ojos cerrados’ ante los ‘cárteles de la droga’ de López Obrador, sostienen especialistas en violencia y narcotráfico.

¿Qué es lo que está sucediendo en México? ¿Es que el gobierno de AMLO no se preocupa por el resurgimiento criminal de los cárteles del fentanilo, opio y heroína? ¿Cómo es posible que un comando de narcos se pasee como ‘Pedro en su casa’ en una ciudad y acribille el local municipal y mate a todas las autoridades? ¿Qué clase de país gobierna? La verdad es que resulta muy sospechosa la actitud del mandatario mexicano. Parece que hablar de Dina Boluarte, Perú y el pobre diablo de Castillo le sirve como una buena cortina de humo. Apago el televisor.

TE PUEDE INTERESAR:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC