Este Búho ve el panorama político más movido que Kike Suero después de una soleada tarde playera brindando con pisco acholado. Por eso, agarro mi ‘Espada del augurio’ de ‘Los Thundercats’, para que me permita ver ‘más allá de lo evidente’ y así poder dar estos ‘Picotitos’ bien picantes, como les gusta a mis lectores.

Mira también:

DINA SIN REACCIÓN: La decepción de los peruanos por la gestión de es grande y justificada, pues está en el poder más de un año y sigue sin ejecutar las acciones necesarias para superar la recesión económica que atraviesa el país. La ecuación es simple: Para impulsar la economía se necesita inversión. Y para que alguien invierta requiere un mínimo de garantías.

Pero quién va a poner plata en un país donde las inversiones privadas son atacadas de forma alevosa ante la complacencia del gobierno. Basta recordar la masacre que sanguinarias mafias de la minería ilegal perpetraron contra la mina Poderosa en Pataz, que es formal. Fue a principios de diciembre del año pasado cuando nueve trabajadores fueron asesinados con dinamita. ¡Han pasado más de dos meses y hasta ahora no se conoce a los responsables! Las mafias avanzan mientras el gobierno permanece sin reacción.

Ayacucho: Dina Boluarte es agredida por dos mujeres durante ceremonia oficial.
Ayacucho: Dina Boluarte es agredida por dos mujeres durante ceremonia oficial.

MENOS CONSUMO: El ciudadano de a pie, ese que trabaja duro para llevar un pan a su mesa, es el que más sufre las consecuencias de la crisis económica. Cada día come menos, pues los precios suben mientras el dinero que gana pierde valor. No hay estabilidad económica, no aumenta el empleo y, peor aún, con el casi nulo crecimiento proyectado para este año se teme que más personas pasen a ser pobres.

Esa situación es gravísima para la democracia y el descalabro del país, pues el descontento popular es el escenario perfecto para la aparición de un candidato radical que se encumbre con promesas de odio, división y destrucción. Ya lo vivimos con Pedro Castillo y la historia podría repetirse, incluso peor.

EL ‘LAGARTO’ MOQUEGUANO: Prácticamente todas las personas que han conocido personalmente al expresidente coinciden en que es un desleal y traicionero, aun con las personas que más lo ayudaron a llegar al poder. La careta de político serio y preocupado por el bienestar de la gente se le está cayendo.

Mercedes Aráoz no duda en calificarlo de ‘mentiroso y cínico’, y su forma de operar viene desde la época en que fue gobernador regional de Moquegua. Precisamente, de esa gestión son algunos de los funcionarios detenidos que están contándolo todo sobre los casos de corrupción. Vizcarra pretende lanzarse a la presidencia, pero es gravísima la acusación en su contra sobre que recibió dinero de coimas en maletines que le llevaban a Palacio.

CASTILLO, EL QUE NADA SABE: Pese a los testimonios y pruebas mostradas sobre su participación directa en la tremenda red de corrupción que operaba en su gobierno, Pedro Castillo pretende negar toda responsabilidad. No sorprende, si tenemos en cuenta que sigue negando que dio un golpe de Estado a nivel nacional, en vivo y en directo, ante millones de testigos.

Que haya sido fallido solo porque las Fuerzas Armadas y la Policía no le hicieron caso, no quita que lo haya dado. Penoso lo del chotano, pues mucha gente creyó su promesa de ‘nunca más pobres en un país rico’. Parece que eso aplicaba solo para su gente. Su premier Betssy Chávez, por solo citar un caso, se encargó de darle chamba a su novio, cuñados, sus allegados, hasta el suegro incluido. ¡Y todavía se hace la víctima!

PELIGRO EN LAS CALLES: Con tantas extorsiones, asesinatos, secuestros, explotación sexual, asaltos sangrientos y otros delitos graves que son perpetrados a diario en todo el país es fácil caer en la desesperanza e inclinarse a creer que este problema no tiene solución. Pero no es cierto.

El remedio está en las manos de las autoridades. La prueba es Nayib Bukele, quien ayer fue reelecto presidente de El Salvador por su exitosa lucha contra la criminalidad. El país centroamericano era uno de los más violentos del planeta, jaqueado por la terrorífica pandilla criminal Mara Salvatrucha, pero hoy cambió totalmente. En el Perú no tenemos ni siquiera un Plan Boluarte. Así que los criminales siguen asesinando y robando a placer, destruyendo la economía del país. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC