Mundo

Venezuela: Centenares de personas se aglomeran en el puente Tienditas de Colombia para ingresar ayuda humanitaria

Cientos de personas organizadas en el puente tienditas de Colombia esperan las indicaciones para entrar a Venezuela y llevar ayuda humanitaria.
VER 10 FOTOS
Venezuela

Centenares de personas organizadas en Cúcuta, , esperan las instrucciones para ingresar la ayuda humanitaria a , como está previsto que ocurra este sábado, en las cercanías del puente fronterizo de Tienditas.

En un campamento improvisado que se habilitó cerca de la entrada al puente, donde en el lado de Colombia hay almacenadas centenares de toneladas de alimentos y medicinas para Venezuela, las personas esperan con ansias las indicaciones que les den para colaborar y llevar la ayuda.

Uno de esos casos es el de María Becerra Briceño, quien llegó en la mañana de ayer para asistir al concierto "Venezuela Aid Live" y ayudar desde el estado Zulia, en el norte de Venezuela, con 30 personas más.

"Estamos dispuestos a apoyar para que dejen pasar nuestra ayuda humanitaria que tanto necesita el pueblo de Venezuela. Vinimos un grupo de 30 personas en un bus, no vinimos más porque no había transporte", contó a EFE.

Becerra, que llevaba una gorra de su país, pasó, junto a centenares de compatriotas suyos, la noche en el campamento, donde realizaron una vigilia previa al paso de la ayuda a su país.

"A pesar de todas las calamidades que hemos tenido aquí para dormir nos sentimos satisfechos por el apoyo de los colombianos, quienes se han abocado a luchar por nosotros", aseveró Becerra.

El concierto, en el que participaron más de 30 artistas para pedir el paso de la ayuda humanitaria y al que llegaron más de 300.000 personas, según los organizadores, fue aprovechado por algunos de los presentes para permanecer en Cúcuta a la espera de lo que pase este sábado.

En donde está ubicado el campamento, a metros de donde se realizó el concierto, los venezolanos desplegaron una bandera gigantesca de su país y algunos, sentados sobre sus maletas, aguardaban con camisetas blancas las indicaciones.

Así ocurrió con Rolando Peñalosa, estudiante de la Universidad de los Andes en el estado Táchira, quien aseguró que lleva varios días en Colombia durmiendo en campamentos para "luchar por Venezuela".

"Creo que no solamente las personas que estamos reunidas en este campamento sino todos lo que vamos a ir a apoyar el paso de la ayuda vamos con toda la fuerza del mundo, ya estamos cansados de la situación del país", relató para luego agregar que llegó a Cúcuta con compañeros suyos el jueves pasado.

En la entrada del puente había otro grupo de personas que esperaban indicaciones y que portaban un cartel de apoyo con el presidente del Parlamento e interino de Venezuela, Juan Guaidó, quien llegó el viernes a Cúcuta.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nicola Porcella regresa a los reality, pero no en México ni Perú: ¿De qué trata y a dónde se irá? | VIDEO

Turismo en la basura, la “resistencia” desde el mayor vertedero de Colombia

Ejército de Liberación Nacional: Guerrilleros anuncian que retomará los secuestros en Colombia

Ignacio Baladán le propuso matrimonio a su novia Natalia Segura en Colombia

Relacionadas

Venezuela: Militares lanzan bombas lacrimógenas a manifestantes en puente fronterizo con Colombia

Horóscopo 2019 de hoy sábado 23 de febrero

Venezuela Aid Live emocionó a Korina Rivadeneira, Krayg Peña y la ‘Chama’ Alexandra Méndez

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril