Mundo

Tras triunfo en Qatar, acusan a Arabia Saudita de reanudar las ejecuciones contra sentenciados por tráfico de drogas

En total, Arabia Saudita aplicó la pena capital a 144 personas en 2022. De ellas, 47 fueron ejecutadas por motivos políticos y 56 por asesinato, indicó el Alto Comisionado de la ONU.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, asiste al evento "Diálogo informal de líderes de APEC con invitados" durante la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Bangkok el 18 de noviembre de 2022. (Foto de ATHIT PERAWONGMETHA / POOL / AFP)

La ONU denunció este martes que Arabia Saudita haya reanudado las ejecuciones con pena de muerte a los condenados por delitos relacionados con el tráfico de drogas, tras una moratoria oficiosa de 21 meses.

Desde el 10 de noviembre, la administración penal saudita ejecutó a 17 hombres, tres de ellos el lunes, por delitos relacionados con las drogas y su contrabando, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Esta agencia de la ONU también pidió la liberación de un jordano condenado a muerte.

Entre los ejecutados en las últimas semanas, había cuatro sirios, tres paquistaníes, tres jordanos y siete sauditas.

En total, Arabia Saudita aplicó la pena capital a 144 personas en 2022. De ellas, 47 fueron ejecutadas por motivos políticos y 56 por asesinato, indicó el Alto Comisionado de la ONU.

Los seguidores de Arabia Saudita celebran la victoria de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo C de la Copa Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Arabia Saudita en el Estadio Lusail en Lusail, al norte de Doha, el 22 de noviembre de 2022. (Foto de Odd ANDERSEN / AFP)

“La reanudación de las ejecuciones por delitos sobre estupefacientes en Arabia Saudita es una decisión que lamentamos profundamente, aún más teniendo en cuenta que se produce pocos días después de que una amplia mayoría de los países pidiera en la Asamblea General de la ONU una moratoria mundial de la pena de muerte”, dijo Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado, en una rueda de prensa en Ginebra.

La portavoz explicó que aplicar la pena de muerte por delitos relacionados con estupefacientes resulta “incompatible” con las normas y principios internacionales.

Pedimos a las autoridades sauditas que adopten una moratoria oficial sobre las ejecuciones relacionadas con delitos de drogas y que garanticen a todos el acceso a un juicio justo, acorde con las obligaciones internacionales”, añadió.

Riad aplicó la pena de muerte a 69 personas el año pasado, tras haber ejecutado a 27 convictos en 2020, según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Hinchas de Arabia Saudita se burlan de argentinos con grito de Cristiano Ronaldo: "Siuuu"

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

PERUMIN Inspira lanza convocatoria para emprendimientos sociales en sierra y selva

Inundaciones letales: más de 300 personas pierden la vida en Afganistán

Perú condenó el ataque a Israel y pide a Consejo de Seguridad de la ONU medidas inmediatas

Príncipe William premió iniciativa de rescate de bosques andinos en Perú y ONU reconoce este modelo

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]