Mundo

Tensión bélica en la frontera de Rusia y Ucrania por la movilización de tropas

El gobierno ruso movilizó tropas en presunto apoyo a separatistas prorrusos en suelo ucraniano. En el 2014, un conflicto armado en esta zona dejó más de 13 mil muertos

En las últimas semanas, viene realizando una masiva movilización de tropas cerca de la frontera con la región ucraniana de Donbás, que contempla las localidades de Donetsk y Lugansk. Esa área limítrofe ya vivó un conflicto armado en abril de 2014, poco después de que Moscú se anexionara la península de Crimea, que siguió a una revolución prooccidental en .

MIRA: Uruguay continuará sin clases presenciales ante el aumento de contagios por coronavirus

En ese entonces los enfrentamientos entre separatistas prorrusos y el Ejército ucraniano tuvieron como saldo más de 13 mil muertos y cerca de 1.5 millones de desplazados. Un acuerdo de paz en 2015 congeló la situación, pero no la resolvió. Según los países occidentales y Ucrania, Rusia apoya política, militar y financieramente a los separatistas, pero el Kremlin siempre lo ha negado.

Rusia ha dicho que podría “acudir en defensa” de los separatistas si Ucrania llevara a cabo una operación militar de envergadura, alegando razones de protección de la población a la que Moscú entregó pasaportes rusos.

La canciller alemana, Ángela Merkel, pidió al presidente ruso, Vladimir Putin, que “estos refuerzos militares se reduzcan con el fin de llegar a una desescalada”, pero Moscú afirma que sus movimientos de tropas no suponen ninguna amenaza.

Entretanto, el jefe del Estado ucraniano, Volodimir Zelenski se puso hoy un uniforme militar y un chaleco antibalas y pasó revista a las tropas en las trincheras.

“La situación en el Donbás se está deteriorando”, declaró Zelenski, y lamentó las bajas de militares. Ya son 26 los soldados fallecidos en lo que va de año. Los separatistas, por su parte, aseguraron el sábado que un dron ucraniano dio muerte a una niña de cinco años e hirió a una mujer que la acompañaba, su abuela de 66 años.

Cabe agregar que Ucrania está buscando adherirse a la OTAN, lo que para Rusia es una provocación. Se tiene previsto que el 19 de abril, los consejeros políticos de Ucrania, Rusia, Francia y Alemania participen en una mesa de diálogo. Estados Unidos, por su parte, se declaró “cada vez más preocupado por la reciente escalada de agresiones rusas en el este de Ucrania”.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

Accidente mortal en Rusia: tres fallecidos tras caída de bus al río

Rusia usó munición de racimo cerca a emblemático castillo de Harry Potter en Ucrania

Francia en su máximo nivel de alerta antiterrorista tras el atentado en Moscú

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril