México

México: joven demanda que su madre y hermana por hacerle brujería

Madre e hija fueron acusadas por un hombre de 35 años, quienes las acusó de provocarle problemas en la salud.

Dos mujeres fueron condenadas este miércoles en una comunidad indígena del sureño estado de Chiapas a pagar una multa de miles de pesos por practicar actos de .

Mira esto: México: criminales reclutan a menores mediante juegos en línea, denuncia el gobierno

Las mujeres, madre e hija, fueron condenadas en la comunidad Tsotsil de Cuchulumtic a pagar 200.000 pesos (unos 9.800 dólares).

“Toda la gente estuvo de acuerdo en que paguen la multa, a más tardar el 2 de noviembre”, comentó un poblador que pidió el anonimato, y agregó que la reunión fue pacífica y tardó unas tres horas.

El caso inició cuando un hombre de 35 años denunció ante las autoridades comunitarias que su madre, María Hernández, y su hermana, cuyo nombre no fue proporcionado, le hicieron brujería hasta provocarle supuestos problemas de salud.

“El hombre dijo que su mamá juntó animales como lombrices, gallinas y otros, además de hierbas, los molió y los puso en su caldo de guajolote (pavo) para hacerle mal”, contó el poblador, quien profesa la religión evangélica. “Pero a saber si eso es brujería”.

El hombre agregó que el caldo provocó que se pusiera “loco, nervioso”.

“La gente dijo que no puede hacer eso. La mujer conoce bien la palabra de Dios, quién sabe cómo se le metió el diablo en su corazón”, cuestionó.

Precisó también que las dos mujeres no fueron encarceladas ni golpeadas, sino que solo se les impuso la multa.

“Toda la gente estuvo de acuerdo en que paguen la multa porque el hombre está loco, mal de la cabeza. Cuando uno se aleja de Dios entra el demonio. El fue el que dijo: ‘Fue mi mamá’”.

En este tipo de comunidades indígenas en México, muchas decisiones se toman por el sistema de “Usos y Costumbres”, esto es un autogobierno indígena que las autoridades civiles suelen respetar.

Estas localidades tienen sus propios comités de salud y también juzgados de paz y reconciliación.

En febrero, los habitantes de la comunidad indígena de San Juan Canuc rechazaron bajo este sistema la posibilidad de aplicarse la vacuna contra el covid-19.

Según un censo de 2020 en México, 7,3 millones de personas hablan alguna lengua indígena, principal criterio para determinar la identidad de este sector de población.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

México: bombero carga tanque de gas en llamas

México: bombero carga tanque de gas en llamas

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Mujer fallece al intentar tomarse un ‘selfie’ con tren en movimiento

Laura Bozzo tendrá su bioserie e Itatí Cantoral está dispuesta a interpretarla: “Encantada de hacerlo, tiene una gran historia que contar”

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

Más en México

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

¡Delicia mundial! Pollo a la brasa entre mejores platos con pollo en el mundo, según TasteAtlas

Día del sándwich: Hamburguesa, butifarra, pan con chicharrón, con pollo, con lomito... ¿Cuál es el favorito? | Recetas y +

¡Perú en los ‘Óscar de videos turísticos’! Nominado a ‘Mejor Video de Turismo del Mundo’, y se elige por votos del público | VIDEO

Tamaulipas: El instante en el que techo de iglesia de Santa Cruz se derrumba en plena misa

Santa Rosa de Lima unió al Perú con México, Argentina, ... Devoción con mariachis, marinera, cartas, flores y más | VIDEO