Mundo

Ingeniera peruana en la NASA celebra las primeras imágenes del James Webb

La NASA develó este martes nuevas imágenes relacionadas con las primeras observaciones científicas del telescopio espacial James Webb, proyecto en el que trabajó la ingeniera peruana Aracely Quispe Neira.
Aracely Quispe Neira ahora forma parte del selecto equipo del James Webb Space Telescope. (Foto: Aracely Quispe Neira / Facebook)
Aracely Quispe Neira ahora forma parte del selecto equipo del James Webb Space Telescope. (Foto: Aracely Quispe Neira / Facebook)

El 11 de julio de 2022 fue un día que quedará registrado en la historia de la ingeniería astronómica mundial y de nuestro país, luego que la NASA revelara una serie de sorprendentes imágenes que fueron capturadas por el telescopio espacial James Webb, el mismo que involucró como parte de su creación a una ingeniera peruana.

Y es que Aracely Quispe Neira siempre soñó con ver las estrellas de cerca y lo logró. Ahora, nuestra compatriota se siente orgullosa de lo que ha logrado al comandar el lanzamiento del telescopio espacial James Webb el pasado 25 de diciembre, el mismo que capturó increíbles imágenes del espacio exterior.

“¡LO LOGRAMOS, PERÚ! En el mes de Fiestas Patrias me siento muy orgullosa de ser parte del equipo trabajo que hizo posible la puesta en órbita con éxito del James Webb y hoy nos da su primer alcance. Esto es un gran logro para la humanidad y el Perú siempre presente”, contó emocionada a través de su cuenta de Twitter.

Aracely logró ser parte de este increíble proyecto, al presentar su candidatura para nuevos líderes en vuelos y operaciones certificadas. El área de la única peruana en la NASA comandó el lanzamiento del James Webb, logrando posicionarlo en órbita a millones de millones de millas de la Tierra.

“Mi trabajo es monitorear la integridad y seguridad de la aeronave desde que sale de tierra hasta que se posiciona”, declaró durante una entrevista con El Comercio.

NASA revela nuevas imágenes del James Webb

La NASA develó este martes las nuevas imágenes relacionadas con las primeras observaciones científicas del telescopio espacial James Webb, que acreditan sus capacidades únicas.

Tras la imagen más profunda del Universo presentada ayer lunes en la Casa Blanca y en presencia del presidente de EEUU, Joe Biden, y que se adentra hasta 13.000 millones de años luz, este martes se publicaron las otras cuatro imágenes a todo color prometidas para el estreno del telescopio.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Asteroide ‘2024 YR4′: la roca espacial más peligrosa con un 3,1% de probabilidad de impactar la Tierra

Puerto espacial será construido en Talara: proyecto en alianza con NASA permitirá a Perú lanzar su primer vehículo al espacio

¿Dónde ver eclipse solar total en México 2024 en vivo vía NASA TV hoy, lunes 8 de abril?

Tripulantes de la misión Crew-7 de la NASA regresan con éxito del espacio

Más en Mundo

Así se vivió la Hora del Planeta en las ciudades más importantes del mundo

Como pasó en Perú: Suspenden concierto que Shakira iba a ofrecer HOY en Chile

El Papa Francisco sufrió crisis respiratoria y es asistido con ventilación mecánica

Asteroide gigante amenaza a la Tierra: ¿Cuándo y dónde impactaría?

Excampeón mundial ‘El Chino’ Maidana sufre terrible accidente en motocicleta | VIDEO

José Mujica revela que padece cáncer generalizado: “Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso”