Internacional

Terremoto de 7,6 en Japón: ¿cuántos peruanos viven en Ishikawa, el epicentro de la catástrofe?

El Consulado General del Perú en Nagoya informó que, debido al riesgo de tsunami, la población tuvo que evacuar las áreas cercanas al mar.
El Consulado destacó la disciplina y preparación de la población, con teléfonos y medios de comunicación, proporcionando automáticamente instrucciones e información de evacuación.

Después del fuerte, Latina Noticias se puso en contacto con el Consulado General del Perú en Nagoya para averiguar si había ciudadanos peruanos afectados en la prefectura de Ishikawa, donde ocurrió el siniestro de magnitud 7.6. La entidad confirmó que no hubo fallecidos de ninguna nacionalidad.

TROME - Terremoto en Japón

El Consulado también informó que, debido al riesgo de tsunami, la población tuvo que evacuar las áreas cercanas al mar, una alerta que las autoridades japonesas extendieron a lo largo de toda su costa oeste debido a las continuas réplicas tras el terremoto.

La ciudad más afectada, Wajima, en la mencionada prefectura, sufrió considerablemente. Según informes oficiales, seis personas quedaron atrapadas bajo los escombros de uno de los numerosos edificios colapsados.

¿Cuántos peruanos viven en Ishikawa, el epicentro del terremoto?

En cuanto a la cantidad de peruanos en Ishikawa, donde el terremoto ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros, el Consulado reportó un total de 92 ciudadanos peruanos. Aunque afirmaron que la situación estaba bajo control, anticiparon la posibilidad de réplicas durante la semana.

En Japón, hay alrededor de 50 mil compatriotas distribuidos por el territorio, con la mayor concentración en la prefectura de Aichi, en la región de Chūbu, donde residen 8.000 peruanos. El sismo también afectó esta jurisdicción, aunque con menos intensidad, siendo calificado como de “5 grados, bastante largo”, causando movimiento y ruido en la zona.

El Consulado destacó la disciplina y preparación de la población, con teléfonos y medios de comunicación, proporcionando automáticamente instrucciones e información de evacuación.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Reinaldo dos Santos anuncia sismos en Perú, Chile y Estados Unidos para el 2024

Más en Internacional

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México