Mundo

Presidente Joe Biden espera que el veredicto en juicio por muerte de Floyd sea el “correcto”

El presidente estadounidense hizo sus declaraciones más claras hasta ahora sobre el proceso contra Chauvin y aseguró que había esperado a pronunciarse hasta que el jurado estuviera “aislado” y deliberando sobre el caso

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que espera que el veredicto en el juicio por la muerte del afroamericano sea el “correcto” y que las pruebas contra el expolicía Derek Chauvin son “abrumadoras”.

En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Biden hizo sus declaraciones más claras hasta ahora sobre el proceso contra Chauvin y aseguró había esperado a pronunciarse hasta que el jurado estuviera “aislado” y deliberando sobre el caso.

Estoy rezando para que el veredicto sea el correcto. Las pruebas, en mi opinión, son abrumadoras”, dijo el presidente.

Biden recordó que este lunes habló por teléfono con la familia de Floyd, cuya muerte en mayo de 2020 dio la vuelta al mundo gracias a un video que mostraba cómo Chauvin le presionaba el cuello con su rodilla durante más de 9 minutos.

Añadió que no puede ni “imaginar la presión y la ansiedad que sienten” los familiares de Floyd, y subrayó que ellos “están pidiendo que haya paz y tranquilidad, sea cual sea el veredicto”.

La gente protesta frente al Palacio de Justicia durante el juicio por la muerte de George Floyd en Minneapolis, Minnesota. (Foto de CHANDAN KHANNA / AFP).

El hermano menor de Floyd, Philonise Floyd, dijo a la cadena de televisión NBC que agradecía la llamada de Biden, porque “sabe lo que es perder a un miembro de la familia y conoce el proceso” por el que están pasando.

Philonise se refería al hecho de que Biden perdió, cuando tenía 29 años, a su primera mujer, Neilia, y su hija, Naomi, en un accidente, además de a otro de sus hijos, Beau, en 2015, por culpa de un cáncer cerebral.

Nos estaba haciendo saber que estaba orando por nosotros, con la esperanza de que todo saliera bien”, agregó el hermano de Floyd.

El jurado del juicio está aislado desde el lunes en un hotel de Minneapolis y debe decidir por unanimidad si Chauvin es culpable o no de los tres cargos que enfrenta.

Esos cargos son el de asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

La recta final de este juicio llega en un contexto de creciente tensión en el país tras la muerte por disparos de policías del afroamericano Daunte Wright, de 20 años, en Brooklyn Center (Minnesota) y de Adam Toledo, de 13 años, en Chicago, ocurridos ambos en las últimas semanas.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Caso George Floyd: policía Derek Chauvin que asesinó al afroestadounidense se declaró culpable

El papa Francisco exigió la liberación de patentes de las vacunas y abogó por un salario universal

Derek Chauvin es condenado a 22 años y medio de cárcel por asesinato de Floyd

Expolicía Derek Chauvin es condenado a 22 años y medio de cárcel por asesinato de George Floyd

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril