A solo un día del fin de la aplicación del, miles de inmigrantes indocumentados pugnan por ingresar al país del Tío Sam antes del término de la normativa. A partir del jueves 11 de mayo, se empezará a aplicar el Título 8 y aquí te contamos todos los detalles al respecto.

Mira también:

¿QUÉ ES EL TÍTULO 8?

El ‘Título 8′ tiene varias décadas de antiguedad. A través de la norma, los migrantes enfrentarán consecuencias más graves por cruzar la frontera de manera ilegal. Todos aquellos que ingresen a EE.UU. por la frontera sin pedir asilo primero, serán expulsados inmediatamente por medio del ‘Título 8′.

USA6875. EL PASO (ESTADOS UNIDOS), 09/05/2023.- Un grupo de mujeres inmigrantes hablan sentadas en la acera el lunes 8 de mayo 2023, en las afueras de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús, en la ciudad de El Paso, Texas (EE.UU.). Daniel Mora, sacerdote de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad estadounidense de El Paso, en cuyos alrededores acampa un millar de migrantes que temen ser deportados a México, denuncia a EFE que "la situación es de crisis humanitaria". Foto: EFE/Jonathan Fernández
USA6875. EL PASO (ESTADOS UNIDOS), 09/05/2023.- Un grupo de mujeres inmigrantes hablan sentadas en la acera el lunes 8 de mayo 2023, en las afueras de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús, en la ciudad de El Paso, Texas (EE.UU.). Daniel Mora, sacerdote de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad estadounidense de El Paso, en cuyos alrededores acampa un millar de migrantes que temen ser deportados a México, denuncia a EFE que "la situación es de crisis humanitaria". Foto: EFE/Jonathan Fernández

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos detalló, a través de un comunicado, que vienen preparándose para el fin del Título 42′ desde otoño de 2021, con simulacros y aumento de recursos como personal, transporte, apoyo médico y nuevas instalaciones.

Con el ‘Título 8′ una persona que es expulsada no podrá entrar a EE.UU. en al menos cinco años y podría enfrentar un proceso penal por cualquier intento posterior de intentar cruzar la frontera ilegalmente. Además, los que ingresen de forma ilegal a partir del jueves 11 de mayo, serán arrestados y procesados para una rápida deportación.

Una familia de migrantes acampa el lunes 8 de mayo de 2023 en las afueras de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús, en El Paso, Texas (EE.UU.). Ante el inminente levantamiento del Título 42 en Estados Unidos, el próximo jueves, que ha permitido hasta ahora la expulsión inmediata de los migrantes por motivos sanitarios, miles de personas han comenzado ya a cruzar la frontera y otras esperan hacerlo en los próximos días. Foto: EFE/ Jonathan Fernández
Una familia de migrantes acampa el lunes 8 de mayo de 2023 en las afueras de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús, en El Paso, Texas (EE.UU.). Ante el inminente levantamiento del Título 42 en Estados Unidos, el próximo jueves, que ha permitido hasta ahora la expulsión inmediata de los migrantes por motivos sanitarios, miles de personas han comenzado ya a cruzar la frontera y otras esperan hacerlo en los próximos días. Foto: EFE/ Jonathan Fernández

NUEVOS CENTROS DE ASILO

El gobierno de Biden anunció en abril de este año que crearán centros regionales de procesamiento en América Latina para que los inmigrantes puedan solicitar su entrada a Estados Unidos, frente al fin del ‘Título 42′.

Los centros estarán ubicados en Colombia y Guatemala, aunque se espera crear más locales en otros países que estén situados en la ruta de la migración.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC