Estados Unidos

Estados Unidos asegura que no ha notificado a Colombia el retiro de las FARC de su lista de grupos terroristas

Un alto funcionario de la Administración aclaró hoy a medios que el Gobierno de Joe Biden notificó este martes al Congreso la intención de sacar de su lista de grupos terroristas a las FARC.

El Gobierno de no ha enviado al de ninguna notificación sobre el retiro de las extintas de su lista negra de grupos terroristas, de la que hacía parte desde 1997, ni tampoco de la inclusión de los grupos disidentes de esa guerrilla liderados por alias “Iván Márquez” y “Gentil Duarte”.

Mira esto: Colombia: menores de 16 años son prostituidas en calles de Bogotá [VIDEO]

Así lo aseguró este miércoles el presidente colombiano, Iván Duque, durante una rueda de prensa en Bogotá con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que señaló que “las decisiones que corresponden al Gobierno de Estados Unidos tendrán ellos que notificarlas y precisarlas en los tiempos y en las condiciones que establece su normatividad”.

“Yo no he sido notificado formalmente sobre el proceso ni sobre cómo se adelantará”, expresó Duque.

Un alto funcionario de la Administración aclaró hoy a medios que el Gobierno de Joe Biden notificó este martes al Congreso la intención de sacar de su lista de grupos terroristas a las FARC, y también comunicó que ha incluido a dos grupos disidentes de la antigua guerrilla en el listado.

Como resultado de la inclusión de esos dos grupos en la lista terrorista estadounidense, sus líderes seguirán teniendo prohibida la entrada a Estados Unidos y verán restringido su acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar, entre otras acciones punitivas.

Los cambios del Gobierno de Biden a la lista de organizaciones terroristas entrarán en vigor oficialmente a finales de noviembre o principios de diciembre, precisó el citado funcionario.

POSICIÓN DEL GOBIERNO COLOMBIANO

Duque señaló que se debe diferenciar que en Colombia “hay personas que están en proceso de reincorporación, que están dando un paso genuino a la legalidad” y “disidencias que son amenazas, terroristas y que se están enfrentando con toda la contundencia”.

“Colombia tiene en su lista de organizaciones terroristas a todas esas disidencias que amenazan a nuestro país, que las confrontamos con total legalidad”, expresó el presidente.

Guterres está en Colombia como parte de la conmemoración de los cinco años del acuerdo de paz firmado el 24 de noviembre de 2016 entre el Gobierno -entonces presidido por Juan Manuel Santos- y las ahora desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Unesco reconoce a Huancayo como ciudad creativa para la música

Unesco reconoce a Huancayo como ciudad creativa para la música


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

EE.UU: Trump es declarado culpable de 34 cargos e incluso por soborno a exactriz de cine para adultos

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Momento de pánico: jirafa desata el caos tras perseguir a turistas en safari

Copa América 2024: ¿Jorge Fossati llevará a Andy Polo pese problema legal en Estados Unidos?

Más en Estados Unidos

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

¡Delicia mundial! Pollo a la brasa entre mejores platos con pollo en el mundo, según TasteAtlas

Día del sándwich: Hamburguesa, butifarra, pan con chicharrón, con pollo, con lomito... ¿Cuál es el favorito? | Recetas y +

¡Perú en los ‘Óscar de videos turísticos’! Nominado a ‘Mejor Video de Turismo del Mundo’, y se elige por votos del público | VIDEO

¡Peruano en misión a Marte! Joven ingeniero vivirá experiencia de vida y subsistencia en el ‘planeta rojo’ | VIDEO