Mundo

Por este motivo los mexicanos se disfrazan en el Día de los Muertos

La celebración por el Día de los Muertos en México suele realizarse el 1 y 2 de noviembre. Un día está dedicados a los santos y a los niños, mientras que el otro es para los adultos.
Cientos de personas se disfrazan en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California (México). (Foto: EFE/Joebeth Terriquez)

Una de las festividades más representativas y tradicionales de la cultura mexicana es sin duda la celebración por el Día de los Muertos. Como cada año, las culturas de los pueblos originarios y la religión católica se unen para recordar a sus familiares y seres queridos en general.

Sin embargo, además de traer a la memoria el recuerdo de alguien especial, los mexicanos preparan una fiesta para un “retorno fugaz”, en el que sus difuntos vuelven a casa, al mundo de los vivos, para así convivir con familiares y nutrirse de los alimentos de los altares puestos en su honor.

Por qué las personas se disfrazan durante el Día de Muertos

Según la antropóloga Amparo Rincón Pérez, es común observar personas disfrazadas, con máscaras o pintura en el rostro y partes del cuerpo, ya que esta expresión tiene reminiscencias prehispánicas, detalla National Geographic.

Los familiares de los muertos celebraban una fiesta para así guiarlos al “Mictlán”, una de las regiones del inframundo en la cultura mexicana.

Durante esta jornada de dos días, se incluyen prácticas como el adorno de las tumbas, se construyen altares sobre las lápidas y se elaboran alimentos tradicionales de la cultura mexicana y los favoritos de los difuntos.

“Se hace una fiesta de recibimiento a los muertos y para espantar a la muerte y que no se los lleve. La gente sale a bailar, se disfraza y usa ropa roída. Incluso, en las comunidades afromestizas está la tradición del Descarnado o El Viejo, donde usan máscaras para espantar”, detalla.

La gente enciende velas en el cementerio durante la celebración del Día de Muertos en Santa María Atzompa, estado de Oaxaca, México, el 1 de noviembre de 2022. (Foto de PATRICIA CASTELLANOS / AFP)

Cuándo se celebra el Día de Muertos

La celebración por el Día de los Muertos en México suele realizarse el 1 y 2 de noviembre. De acuerdo con el calendario católico, el primer día de dicho mes corresponde a todos los Santos y a los muertos chiquitos, o sea, los niños.

El 2 de noviembre está separado para los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos.

En estas fechas se ven imágenes como altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan muerto, mole y más cosas que le gustaban a los familiares a los que va dedicada la ofrenda.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Casi una decena de muertos y medio centenar de heridos por colapso de escenario en México

Viral: Mariachis se pelean con ‘Tragafuegos’ por propinas y territorio en México

¿Más que amigos? Nicola Porcella y Flavia Laos fueron captados besándose

¿Nicola vuelve a América Televisión? El ‘novio de México’ envía ácido mensaje a su excasa televisora: “Karma”

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril