Mundo

Régimen cubano anunció que aplicarán vacunas contra el COVID-19 en tercera fase de prueba

Casi dos millones de ciudadanos en La Habana serán inoculados con las candidatas a vacuna Soberana 02 y Abdala que aún no cuentan con la autorización de uso de emergencia ni registro

En las autoridades sanitarias anunciaron que en mayo iniciaran su plan de vacunación contra el para inocular a los ciudadanos en La Habana con las candidatas a vacuna Soberana 02 y Abdala, que aún se encuentran en la tercera y última fase de pruebas para determinar su eficacia.

MIRA: Taiwán pudo vencer el COVID-19 sin implementar confinamientos en su población

Las dosis que aún no cuentan con la autorización de uso de emergencia ni registro serán administradas como parte de los estudios de intervención a 1.7 millones de personas de las 2.2 millones que viven en la capital cubana.

En las últimas dos semanas la capital se ha convertido en el epicentro del coronavirus registrando 382,6 contagios por cada 100.000 habitantes, y las medidas de contención vigentes no han logrado mitigar la transmisión.

Campaña de vacunación

Según la jefa de Atención Primaria de Salud (APS) del Ministerio de Salud Pública (Minsap), María Elena Soto, el estudio iniciará con la inoculación de personas en el rango de 60 años de edad en adelante. Además, dijo a los medios televisivos que continuarán los grupos entre 40 a 59 años y por último de 19 a 39 años.

Asimismo, serán los policlínicos y consultorios de la extensa red de atención primaria en donde se administrarán las vacunas y contarán con el apoyo de estudiantes de Medicina, universitarios de otras especialidades y otras personas que han sido capacitadas para ello, según Soto.

Estudiantes de Medicina, universitarios de otras especialidades y otras personas que han sido capacitadas serán quienes administren las vacunas en los policlínicos. (Foto: Adalberto ROQUE / AFP)

Por otro lado, la dirigente mencionó que las personas aquejadas de hipertensión, diabetes y cardiopatías, así como embarazadas, mujeres en fase de puerperio y aquellas que estén amamantando a sus hijos, quedarán excluidas de la iniciativa.

Mientras que a las personas que superaron el COVID-19 se les administrará otro de los candidatos vacunales que desarrolla Cuba, Soberana Plus, formulado para reforzar la inmunidad de pacientes que contrajeron el SARS-CoV-2.

Ensayos clínicos

La inoculación masiva se realizará en paralelo a los ensayos clínicos de fase III de Soberana 02, que involucran a 44.010 voluntarios en La Habana, y a los de Abdala, en los que participan otros 48.000 en las provincias orientales de Santiago, Granma y Guantánamo.

El estudio iniciará con la inoculación de personas en el rango de 60 años de edad en adelante. (Foto: YAMIL LAGE / AFP)

Además de las candidatas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, Cuba estudia otras dos posibles fórmulas llamadas Soberana 01 y Mambisa, ambas en fases previas de investigación.

Cuba acumula 97.967 casos de COVID-19 y 559 muertes a pesar del control de la pandemia todo el año anterior. Sin embargo, el Gobierno cubano no ha adquirido vacunas en el mercado internacional ni forma parte del Mecanismo Covax creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a la inmunización en naciones de ingresos medios y bajos.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cuba a oscuras

Salsero Paulito FG, la voz de ‘Confío en ti’, murió en accidente vehicular en el Malecón de La Habana

¿Por qué Cuba no controla la base de Guantánamo?

La Charanga Habanera celebra 36 años con salsa ‘Frente al mar’

Más en Mundo

Santiago de Chile sin filtro: Guía COMPLETA para explorar la ciudad de vinos y deportes extremos

Tragedia en República Dominicana: 58 muertos, más de 155 heridos y decenas de desaparecidos tras colpaso de techo en discoteca

Así se vivió la Hora del Planeta en las ciudades más importantes del mundo

Como pasó en Perú: Suspenden concierto que Shakira iba a ofrecer HOY en Chile

El Papa Francisco sufrió crisis respiratoria y es asistido con ventilación mecánica

Asteroide gigante amenaza a la Tierra: ¿Cuándo y dónde impactaría?