Mundo

México aplicará vacuna de refuerzo contra el COVID-19 a mayores de 65 años

El mandatario explicó que se aplicará este refuerzo por la llegada de invierno y por la presencia en México de la variante ómicron, declarada como de “preocupación” sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las autoridades de salud consideran que no es necesario adoptar mayores restricciones ante la ómicron. (Foto: Pedro Pardo / AFP)

México aplicará en próximos días la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 a personas mayores de 65 años avisorando la llegada del invierno boreal y tras detectarse en el país el primer caso de la variante omicrón.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este sábado en conferencia de prensa que las autoridades de la salud ya trabajan en el plan para aplicar esta dosis adicional del fármaco: “Es muy probable que comencemos con la vacuna de refuerzo a partir del martes próximo”, dijo

“Vamos a reforzar la vacunación porque eso es lo que está demostrado que ayuda”, resaltó.

El mandatario explicó que se aplicará este refuerzo por la llegada de invierno y por la presencia en México de la variante ómicron, declarada como de “preocupación” sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Hubo bastante sensacionalismo (por omicrón), la gente se asustó y también se afectó la economía, hubo depreciación de monedas, nerviosismo en mercados financieros”, criticó el presidente izquierdista.

El viernes, autoridades sanitarias confirmaron un primer caso de la variante ómicron en un sudafricano de 51 años que llegó a México el 21 de noviembre y aunque está hospitalizado de manera preventiva, no presenta mayores síntomas.

Desde que comenzó la propagación del COVID-19 a principios de 2020, López Obrador ha desestimado la peligrosidad del virus y en contadas ocasiones ha utilizado el tapabocas. En enero pasado lo contrajo, pero tuvo síntomas leves.

Las autoridades de salud consideran que no es necesario adoptar mayores restricciones ante la ómicron.

Durante toda la pandemia, México ha rechazado cerrar sus fronteras para prevenir la propagación y no requiere pruebas negativas del coronavirus a viajeros.

El viernes, la secretaría de Salud recomendó únicamente evitar viajes no esenciales al extranjero.

México, con 126 millones de habitantes, inició su campaña de vacunación contra el COVID-19 el 24 de diciembre de 2020. Según cifras oficiales al viernes, han sido vacunadas 77,7 millones de personas mayores de 15 años, de ellas 84% con esquema completo.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Estados Unidos: Empiezan a aplicar vacuna Pfizer a niños de 5 y 11 años

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Mujer fallece al intentar tomarse un ‘selfie’ con tren en movimiento

Laura Bozzo tendrá su bioserie e Itatí Cantoral está dispuesta a interpretarla: “Encantada de hacerlo, tiene una gran historia que contar”

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

Más en Mundo

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México