Mundo

Colombia roza los 9.000 casos y supera las 250 muertes por coronavirus

El Ministerio de Salud indicó que el país llegó a 182.140 casos de COVID-19, de los cuales 94.835 siguen activos, es decir el 52 %, mientras que los decesos son 6.288, equivalentes al 3,45 %.
Colombia roza los 9.000 casos y supera las 250 muertes por coronavirus. (AFP/Raul ARBOLEDA).

Bogotá. [EFE]. La pandemia del coronavirus se muestra imparable en Colombia que este viernes registró 8.934 contagios nuevos y 256 muertes, su peor registro diario desde que se confirmó el primer caso, el pasado 6 de marzo.

Con los datos de hoy del Ministerio de Salud, el país llegó a 182.140 casos de COVID-19, de los cuales 94.835 siguen activos, es decir el 52 %, mientras que los decesos son 6.288, equivalentes al 3,45 %.

La situación más grave la viven el departamento caribeño del Atlántico donde hubo hoy 2.613 contagios nuevos, 2.106 de ellos en Barranquilla, la capital regional, y muy de cerca le siguió Bogotá con 2.101 infectados.

También hubo cifras elevadas de contagios en los departamentos de Antioquia (1.053), Bolívar (522), Valle del Cauca (480), Sucre (396), Cundinamarca (363), Magdalena (317), Córdoba (293), Santander (144) y La Guajira (119).

En cuanto a los fallecimientos, Atlántico y Bogotá también tuvieron los números más altos con 69 y 60 defunciones, respectivamente, mientras que 25 personas murieron en Antioquia, 21 en Sucre, 20 en Bolívar y 16 en Córdoba.

Las demás muertes sucedieron en Valle del Cauca y Magdalena (10 en cada uno), Cundinamarca (9), Nariño (5), La Guajira (3) Santander y Norte de Santander (2), y Boyacá, Tolima, Cesar, Caquetá, Putumayo, Meta y Chocó (1).

En la jornada se recuperaron 4.473 pacientes que elevaron a 80.637 la cifra de personas curadas (44,2 % del total).

El Ministerio de Salud agregó que hoy se hicieron 26.055 pruebas para un total de 1.159.562 muestras procesadas.

Las regiones con más casos confirmados son: Bogotá (58.917), Atlántico (41.006), Valle del Cauca (16.592), Bolívar (14.172), Antioquia (13.335), Cundinamarca (5.358), Nariño (5.096), Magdalena (3.612) y Sucre (3.448).

Las elevadas cifras de contagios de los últimos días han reabierto en Colombia el debate sobre el regreso a una cuarentena total, una medida que estudia la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pero que el presidente Iván Duque no ve como la solución para atender la pandemia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nicola Porcella regresa a los reality, pero no en México ni Perú: ¿De qué trata y a dónde se irá? | VIDEO

Turismo en la basura, la “resistencia” desde el mayor vertedero de Colombia

Ejército de Liberación Nacional: Guerrilleros anuncian que retomará los secuestros en Colombia

Ignacio Baladán le propuso matrimonio a su novia Natalia Segura en Colombia

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril