Mundo

Argentina: una pareja de hombres logra adoptar a un niño de 6 años después de mucho tiempo

Jorge y Claudio lograron la tenencia del pequeño de 6 años después de conocer su caso hace varios años por una convocatoria pública.

Una pareja de sordos de Neuquén, Argentina, logró conseguir la adopción de un niño de 6 años tras el fallo de la jueza N.º1 de Gral. Roca, Moira Revsin, el cual es considerado como “desafío” al modelo tradicional que rige en el país hace varios años, informaron los medios locales este jueves.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

Según , Jorge y Claudio consiguieron la tenencia del menor desde que descubrieron hace más de 10 años sus ganas de ser padres y, además, descubrir por los medios de comunicación que el infante sufría problemas de salud, escaso desarrollo del habla y poca motricidad en sus piernas y uno de sus brazos.

“Siento que él es mágico”, dice uno de sus progenitores. Y agrega: “Realmente nos ha llenado la vida de amor y ahora estamos felices por el hijo que tenemos”.

El pequeño estuvo viviendo en un hogar público desde que nació hasta los 4 años junto a otros chicos tras cumplir los requisitos para ser puesto en adopción. Desde que inicio la pandemia, el niño estuvo con “una familia solidaria” conformada por una madre y sus tres hijos.

En 2019, Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Río Negro (RUAGFA) empezó una campaña para encontrar posibles adoptantes, pero la búsqueda dio “resultados negativos” y las autoridades no tuvieron mayor alternativa que realizar una convocatoria pública a través de los medios de comunicación.

Entra los aspirantes se encontraban Jorge y Claudio, quienes llegaron junto a una intérprete de sordos: “El hecho de no poder oír no era una limitante para la crianza de un niño”, señalaron.

Aquí aparecen Jorge y Claudio junto a su pequeño de 6 años en una postal familiar. (Foto: Captura)

Con apoyo de psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos y la defensora oficial Ana María Streidenberger, la adopción del pequeño había tomado un rumbo concreto. La jueza Moira Revsin determinó que los dos hombres podían hacerse cargo del niño “por sus experiencias de vida”.

“Eran dos personas que entendían muy bien lo que significaba vivir en una sociedad que muchas veces es hostil con las personas que no se encuentran en los estándares medios”, dijo.

“(Estos papás) tienen muy aceitados los mecanismos para eliminar aquellas barreras que la sociedad tiene levantadas. Notamos que ellos no solo empatizan con la situación del niño, sino también lo comprenden y son grandes maestros para enseñarle cómo vivir en modo pleno”, escribió la magistrada.

Sobre el fallo, Revsin resalta “la importancia que tiene el reconocimiento de los derechos de todas las personas, más allá de sus circunstancias, sus problemas de salud, sus condiciones sociales, culturales, económicas, de género o elección sexual, ya que todos somos personas con derechos”.

VIDEO RECOMENDADO

“Spiderman: No Way Home”: El antes y después de los villanos que aparecerán en la película

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lionel Scaloni y el inusual momento con periodista: “¿Cómo tienes mi número?”

Copa América 2024: Últimos cambios de Lionel Scaloni previo al debut de Argentina

Sujetos intentan asaltar a mujer policía en Argentina y reciben disparos

Ramón Mifflin se encontró un rolex en una ‘bronca’ y la increíble razón por la cual lo devolvió

Más en Mundo

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México