Mundo Joven

Tips para que las clases virtuales sean más faciles para los niños

Los chicos deben ponerse a tono con la tecnología para que su educación no se detenga.

POR: MARCO GONZALES

La crisis de la pandemia nos ha obligado a todos a improvisar y cambiar los esquemas. El teletrabajo, la telemedicina y la teleducación son modalidades de labor que, por la emergencia del , debemos realizar de manera obligatoria, pero que -según los expertos- se perfilan como mecanismos de gran éxito en el futuro.

Por ahora, serán nuestros escolares quienes, a partir de este lunes 6 de abril, recibirán por primera vez clases virtuales y deberán adecuarse al nuevo sistema para no detener su educación.

Hugo Díaz, experto y director de Educación de Fundación Santillana, nos brinda algunos alcances a fin de que el proceso sea más fácil para los alumnos y los padres de familia también.

+ EQUIPOS.

Lo ideal es que se usen las PC, tablets, laptops e incluso celular. Si es por radio o TV, como hará el gobierno, la dinámica es otra: la difusión debe ser más de una vez al día.


+ INTERNET.

Una conexión a internet, un iPad o computadora y una webcam (por lo general, ya integrada en la mayoría de los dispositivos) es suficiente. No es necesario contar con mucho más para celebrar una clase a distancia y con excelentes resultados. “Sin embargo, a veces, internet suele ‘colgarse’ y por eso, si se organiza la intranet, como hay en algunas escuelas, la información no se perdería”, señala el experto.


+ PLATAFORMAS

El Ministerio de Educación tiene un repositorio en el Portal ProEduca, de donde aprovechará mucho su material. Pero también hay en el sector privado varias iniciativas que complementarán lo que hará este portafolio.

Por ejemplo, algunos colegios particulares se apoyan en plataformas como Zoom, Classroom de Google y Webex. Esto permite hacer clases virtuales en tiempo real, aunque también tiene sus limitaciones, pues los sistemas pueden soportar en algunos casos 100 interconexiones.


+ TODOS UNIDOS

Los operadores (Movistar, Claro, Entel y Bitel) confirmaron que liberarán el acceso directo a , de modo que la navegación no consuma los megas del plan de datos de los usuarios.

Es decir, si alguien ingresa a través de su celular a dichos contenidos que estarán alojados dentro de la página web del Minedu, sus datos no serán consumidos.

Asimismo, Microsoft, Google y Telefónica ofrecieron licencias de software para que la señal llegue sin problemas a las zonas más alejadas del país.

Sabías que...

Las horas de clase no serán iguales a las que se toman en la modalidad presencial. Los expertos recomiendan alrededor de media hora por curso.

+datos

Más de 53,594 colegios nacionales y 14,037 privados, que albergan a 8.2 millones de estudiantes entre ambos, deberán de adecuarse a la medida y buscar las alternativas para la respectiva recuperación de clases.

Más contenido para tu vida digital lo encuentras en






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Estos alimentos son malos para tu corazón y podrían provocarte un infarto

12 especias y condimentos indispensables que debes tener en tu cocina

¿Cuál es la forma correcta de cortar las uñas de los pies?

Gobierno de Colombia lanzó guía de sexualidad en tiempos de coronavirus y cuarentena

¿Comer pellejo de pollo es malo para la salud?

Mi platita: Cómo sobrevivir a la cuarentena

Más en Mundo Joven

General Motors revela el 3 de abril una versión de la Hummer EV, su SUV totalmente eléctrico

El ‘extraterrestre negro’ sigue con su metamorfosis: se quita parte del labio superior

Trome y Crehana ofrecen packs de estudios gratuitos para iniciar un negocio

Aprende a usar los emojis en tus chats

Herramientas digitales para pasar tus exámenes online

Cinco plataformas para comprar por Internet durante la cuarentena