Más Mujer

Semana Santa: conoce cinco áreas naturales protegidas para disfrutar el feriado largo

Disfruta de unos días inolvidables en familia, conoce más de la naturaleza de nuestro país y vive la aventura de salir de Lima.
VER 6 FOTOS
Semana Santa: Conoce 5 áreas naturales protegidas para disfrutar el feriado largo

Las áreas naturales protegidas del Perú todos los años destacan por ser los destinos de naturaleza y aventura más visitados del país durante el feriado largo por Semana Santa. 

Este año no será la excepción, es por ello que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado te invita a conocerlas. 

1. Islas Cavinzas e islotes Palomino (Callao): aquí tendremos la oportunidad de admirar la segunda colonia de lobos marinos más grande del litoral peruano, con hasta más de 7,500 ejemplares. 

Para su visita deberemos embarcarnos en los muelles Grau, de la Marina Club o del Club Universitario Regatas, en un recorrido que dura entre 3 a 4 horas.. 

2. Islas Guañape (La Libertad): en el recientemente inaugurado destino turístico de naturaleza en Trujillo, observaremos especies como aves guaneras, lobos marinos y pingüinos. 

Guañape cuenta con cinco puntos de recorrido en los que se ofrecen servicios de guiado y paseo en bote.

3. Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque): donde confluye la naturaleza, con cerca de 6,000 hectáreas de bosques de algarrobos, y la historia gracias al legado de la cultura Sicán.

A esta experiencia inolvidable se suman una gran variedad de actividades de aventura como paseo a caballo, trekking, ciclismo y campamento.

4. Parque Nacional Tingo María (Huánuco): hogar de “La Bella Durmiente” y la famosa Cueva de Las Lechuzas, que convierten a esta área natural protegida del Perú en uno de sus principales atractivos.

También podrás conocer el sector Tres de Mayo con su catarata Gloriapata, el sector Juan Santos Atahualpa con sus Leks para la observación de los gallitos de las rocas y el sector conocido como la catarata Quinceañera. 

En cada sector contarás con zonas de campamento y senderos de trekking.

5. Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto): ubicada a solo 40 minutos de la ciudad de Iquitos. Este paraíso natural concentra la mayor extensión de bosques de varillal del Perú y cerca de 500 especies de aves. 

También podrás realizar paseos en bote, pesca deportiva y caminatas.

Sé un turista responsable
Como parte de la campaña “Menos plástico, más vida” en nuestras áreas naturales protegidas del Perú, promovida por el Ministerio del Ambiente (Minam) en coordinación con el Sernanp, se busca generar conciencia sobre el uso responsable del plástico e instar a los visitantes a utilizar alternativas ecoamigables y no materiales desechables como bolsas, cañitas y envases de tecnopor.

Además sobre el no ingreso de plásticos de un solo uso, se han colocado a lo largo de las rutas turísticas señales en la que se informa sobre esta prohibición en las áreas naturales protegidas del Perú. 

También se han establecido zonas específicas para el depósito y reciclaje de residuos

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

Día del Turismo Andino: los tres mejores destinos de la sierra sur del Perú para viajar

¡Nuevo logro desbloqueado! National Geographic eligió a Perú como ‘Mejor Destino Internacional 2024′

Visa para México: ¿cuánto cuesta el proceso y los requisitos si viajas después del 20 de abril?

Más en Más Mujer

¿Cuánto cuesta casarse en Lima?

Siete tours increíbles para disfrutar del amor con tu pareja

Cuatro razones por las que debes ir al spa

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

¿Planes para una cena romántica? Conoce los mejores lugares para planificarlas

Conoce las agradables y seductoras playas de Camaná | FOTOS