Más Mujer

Los granos andinos quinua, kiwicha, cañihua y sacha inchi son los ‘superalimentos’

Los granos andinos traen beneficiosa tu organismo y deben estar presentes en tu dieta
Alimentación
VER 1 FOTOS
Alimentación

Desde hace algunos años, la kiwicha, la cañihua, la y el sacha inchi han ganado popularidad en el mercado. Una fama muy bien lograda, ya que estos granos andinos tienen un alto valor nutricional y buen sabor. Para Nilo Do Carmo, chef ejecutivo de Peruvian Experience, tan importante como revalorarlos es conocer los beneficios que tienen para la salud.

QUINUA.

‘Madre de todos los granos’. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) la incluyó en el plan de seguridad alimentaria de la humanidad. Los que contienen mayor aporte nutricional son los granos más oscuros. Rica en proteínas, ácidos grasos y minerales. Posee abundante fibra que favorece al tránsito intestinal y previene el cáncer de colon.

KIWICHA.

Conocida también como ‘Amaranto’. La encontramos en frutos secos, galletas y harina. Contiene calcio (mejor que la leche), ideal para mujeres gestantes y niños, ya que favorece al desarrollo del cerebro.

CAÑIHUA.

Considerado el ‘grano de moda’ porque no contiene gluten y es usado en dietas bajas de carne. Un puñado al día ayuda a regular el colesterol en la sangre y combatir la anemia.

SACHA INCHI.

‘Maní del Inca’. Esta planta autóctona contiene Omega 3, 6 y 9 (mucho más que los pescados tipo azul). En aceite ayuda a controlar el colon irritable e hígado graso. Tres semillas diarias, previamente tostadas, favorecen la reducción del colesterol malo y prevención de infartos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Salud en invierno: Bebidas calientitas y nutritivas para combatir el frío

Más en Más Mujer

Una vida de valentía, perseverancia y superación: la historia de Magaly Parcco que ha dejado huella