Familia y Hogar

¿Tu perro no se coma sus heces? Puntos claves para evitar que lo haga

Se trata de una conducta muy frecuente en los perros, especialmente cuando son cachorros, y que preocupa a sus propietarios ¿Qué la provoca y cómo se puede evitar?

Tener una mascota en casa es una de las cosas más maravillosas de las que podemos disfrutar, pero a la vez implica ciertas responsabilidades. Los perros son uno de los animales preferidos para tener en casa ya que te brindan una agradable compañía. Son considerados el mejor amigo del hombre porque son animales leales y cariñosos, además está comprobado que tener un can mejora el estado de ánimo, la salud mental y la condición física de las personas.

Son ideales a las que le gusta acompañar a sus dueños a realizar diversas actividades cotidianas. Tenerlos implica brindarles los cuidados correctos como atención, tiempo, cariño, formación de hábitos, protección y una buena alimentación. A su vez, es necesario cuidar su salud llevándolos al veterinario para que tengan una buena calidad de vida.

Coronavirus: perros y gatos no pueden contagiarse y transmitir virus Covid-19

Sin embargo, existen comportamientos o patologías de nuestros que nos preocupan. Una de ellas es la coprofagia, que se trata de la ingestión de las heces propias de la mascota o de las de otros perros. Se trata de una conducta muy frecuente en los perros, especialmente cuando son , y que preocupa a sus propietarios, además de resultar muy molesta. ¿Qué la provoca y cómo se puede evitar? A continuación, te lo explicamos.

¿QUÉ ES LA COPROFAGIA CANINA?

Se conoce como coprofagia el hecho de que el perro ingiera sus propios excrementos (autocoprofagia), los de otros (coprofagia intraespecífica) o los de otros animales (coprofagia interespecífica).

En los a veces se da, ya que al no controlar bien los esfínteres se preocupan por la reacción de sus dueños, si se le castiga por ello, e intentan que los excrementos dejados en lugares inapropiados desaparezcan, comiéndoselos ellos mismos.

También puede darse en debido a diferentes causas, a problemas psicológicos como el estrés o la angustia a la separación, o a problemas de salud como una falta de nutrientes o dificultades en el páncreas.

Ante esta situación, los dueños pueden sentir rechazo o sorpresa, es importante saber por qué ocurre la coprofagia en , entender las causas y saber actuar si empieza a ocurrir de forma recurrente, ya que al comer heces ajenas pueden contraer parásitos intestinales y perjudicar su salud.

Si quieres que tu mascota crezca sana y no se enferme, no te olvides de ponerle sus vacunas a tiempo (Foto: pixabay)

¿POR QUÉ MI PERRO SE COME SUS HECES?

El que se come las heces, propias o ajenas, puede hacerlo por diferentes razones:

Al igual que los humanos, a cierta edad los perros comienzan a sufrir de algunas enfermedades como la pérdida de visión, el atrofio de sus articulaciones y el mal funcionamiento de algunos de sus órganos internos (Foto: pixabay)

¿CÓMO EVITAR QUE TU PERRO SE COMA SUS HECES?

El primer paso es consultar siempre con nuestro veterinario para que examine al cachorro o al adulto, y tras realizar un examen completo y pruebas diagnósticas, si son necesarias, descartar o confirmar la presencia de enfermedades que puedan originar este comportamiento. Si es así, el profesional prescribirá el tratamiento adecuado.

Una vez que ya sabes la causa por la cual tu se come sus heces es más fácil poner un tratamiento a la coprofagia. Cabe señalar que es importante saber si tiene alguna enfermedad, si se debe a problemas psicológicos o simplemente le atrae el sabor de los excrementos.

TRATAMIENTO PARA LA COPROFAGIA EN PERROS

La llegada a casa de un cachorro genera mucha ternura en los miembros de la familia (Foto: pixabay)

¿COMERSE SUS PROPIAS HECES ES PERJUDICAL PARA MI PERRO?

A menudo los propietarios se sienten preocupación por si este mal hábito puede resultar perjudicial para la salud de sus . El riesgo más evidente es que ingieran los excrementos de otro perro que pueda tener alguna enfermedad parasitaria o viral, y de este modo, por la ruta fecal-oral, se transmita a nuestro perro.

Las vacunas deben empezar a aplicarse desde que son cachorros para que combatan diversas enfermedades (Foto: Freepik)

VIDEO RECOMENDADO

Algunos perros son entrenados para ayudar a la gente con insomnio a dormir con su compañía

TE PUEDE INTERESAR

.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia y Hogar

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

Día Mundial del Pan: cómo preparar pan de kiwicha [RECETA]

Arándano: conoce las propiedades de la fruta que registra récord de exportaciones

Día de la Madre: ¿cuáles son los regalos que más compran los peruanos?

Hogar: Decora tu casa según el Feng Shui y disfruta del bienestar famliar

¿Cómo implementar un cuarto de estudio en tu casa según la edad de tu hijo?