Familia y Hogar

Consejos a la hora de comprar, instalar y mantener las luces navideñas

Las luces navideñas le dan calidez y mucho espíritu de fiesta a nuestro hogar.
Luces navideñas: sepa cómo elegir las mejores e instalarlas sin riesgos. (Foto: Difusión)

Decorar la casa por Navidad es un momento especial y al que le ponemos todo nuestro entusiasmo y cariño. En esta época del año el árbol, el nacimiento y varios ambientes del hogar son adornados con luces y objetos especiales para darles un brillo mágico.

Sin embargo, elegir y manipular este tipo de luces requiere de ciertos cuidados para que su recibo de luz no lo sorprenda, pero sobre todo para evitar cortocircuitos e incendios. Los expertos de Indeco, recomiendan lo siguiente:

1. A la hora de comprar un juego de luces navideñas, lo mejor es elegir uno de tipo LED. A comparación de los tradicionales, sus cables no son tan delgados y no recalientan, por eso es menos probable que provoquen chispas e incendios.

2. Lo aconsejable es que compres luces en un lugar de garantía y, de ser posible, verifiques que tengan alguna certificación.

3. Antes de instalarlas, revisa bien el estado de las extensiones de corriente y los enchufes. Asegúrate que los cables no estén pelados y que no exista algún foco roto o que algunos de ellos estén flojos.

4. Si piensa utilizar las luces que guardaste el año pasado, comprueba que se encuentren en buen estado ya que la humedad puede haberlas dañado.

5. Evita conectar varias luces y aparatos a un solo tomacorriente. Tampoco abuses en el uso de extensiones. Además, se aconseja que las luces no se mantengan encendidas por más de cuatro horas seguidas.

6. Procura que tu árbol de Navidad, juegos de luces y extensiones de corriente estén a una distancia prudente de cortinas, muebles, alfombras y de los propios regalos. Una chispa podría ser suficiente para provocar una tragedia.

7. Recuerda que, al estar conectadas, con el paso del tiempo las luces navideñas van generando calor a su alrededor. Si se concentran muchas de ellas en un mismo lugar, la temperatura aumentará y esto podría provocar que el plástico se derrita, generar un cortocircuito o hasta un incendio.

8. Apaga y desenchufe todas las luces y adornos antes de acostarte o salir de casa. Nunca las utilices en un árbol metálico y mantén las extensiones lejos del suministro de agua y de las mascotas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Melissa Klug ‘echa’ a Farfán al afirmar que no le dio regalos de Navidad a sus hijos: “No han recibido nada hasta ahora”

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

Consejos para beber con moderación en fin de año

Cinco formas de cerrar ciclos y empezar el 2024 totalmente renovada

Más en Familia y Hogar

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

Día Mundial del Pan: cómo preparar pan de kiwicha [RECETA]

Arándano: conoce las propiedades de la fruta que registra récord de exportaciones

Día de la Madre: ¿cuáles son los regalos que más compran los peruanos?

Hogar: Decora tu casa según el Feng Shui y disfruta del bienestar famliar

¿Cómo implementar un cuarto de estudio en tu casa según la edad de tu hijo?