Familia y Hogar

Cinco consejos para reconocer un aceite de oliva de calidad

El aroma es uno de los puntos claves a tomar en cuenta. El aceite de oliva de calidad debe oler a la aceituna fresca
El aceite de oliva de calidad extra virgen, se caracteriza por tener cierto amargor y un picor agradable en el paladar. (Foto: Pixabay)

Desde el cultivo, hasta su llegada a los supermercados, el aceite de oliva pasa una serie de etapas que pueden alterar la calidad final y no llegar a ser 100% extra virgen.

Por eso, Gianfranco Vargas, profesor e investigador del Instituto Le Cordon Bleu, y promotor principal del Concurso Olio Nuovo Days Hemisferio Sur en el Perú, te enseña a identificar características de un producto hecho en base a frutos frescos. Toma nota:

1. Oler a fruto fresco: El aroma es uno de los puntos claves a tomar en cuenta. El aceite de oliva de calidad debe oler a la aceituna fresca, es decir, a la oliva recién arrancada del árbol. 

De no ser así, puede que el aceite se haya obtenido de aceitunas procesadas o en estado de descomposición.

2. Sabor amargo y picante: El aceite de oliva de calidad extra virgen se caracteriza por tener cierto amargor y un picor agradable en el paladar. 

Este sabor es característico de una aceituna sana y fresca, con un alto contenido de antioxidantes o polifenoles, es decir, una grasa altamente saludable y recomendable.

3. Color y tonalidad: No es indicativo de calidad, por eso las copas oficiales de cata son de color azul, para no guiarse si el aceite es de color verde o amarillo pajizo.

4. Calidad: Actualmente, existen cuatro tipos o calidades de aceites de oliva: extra virgen, virgen, virgen corriente y lampante. 

Este último es el menos saludable e incluso se recomienda evitar su consumo. De hecho, el nombre “Lampante” es debido a que antiguamente se utilizaba como combustible para lámparas.

5. Precio: El proceso de extracción de un aceite de oliva virgen, toma un tiempo prolongado y tiene un costo determinado. Generalmente los aceites de oliva de una calidad superior son mucho más costosos. 

Si el producto que tienes frente a ti tiene un precio excesivamente bajo, deberías empezar a desconfiar de su autenticidad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Más en Familia y Hogar

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

Día Mundial del Pan: cómo preparar pan de kiwicha [RECETA]

Arándano: conoce las propiedades de la fruta que registra récord de exportaciones

Día de la Madre: ¿cuáles son los regalos que más compran los peruanos?

Hogar: Decora tu casa según el Feng Shui y disfruta del bienestar famliar

¿Cómo implementar un cuarto de estudio en tu casa según la edad de tu hijo?