Más Mujer

Seis consejos de oro para llevar una buena convivencia en pareja durante la cuarentena

Mantén el buen ánimo y ten paciencia con tu pareja e hijos, así encontrarás armonía en el hogar.
Haz que la relación con tu pareja sea llevadera. (Foto: Pixabay)

En estos días de convivencia en cuarentena, las parejas tienen una buena oportunidad para compartir más con los suyos, y al mismo tiempo poner a prueba su tolerancia, y procurar que la relación sea llevadera al máximo. La coach terapéutica Rosa María Cifuentes, autora del libro ‘Jaque mate del amor’, nos brinda algunos consejos para una buena convivencia.

1. Contagia buen ánimo.“Lo mejor en este caso es no ver la extensión de la cuarentena como una obligación, sino como algo que se esperaba que sucediera. Es normal que te irrites; todos estamos ansiosos y preocupados, no eres el único. Ten paciencia con la irritabilidad de tu pareja y tus hijos. Si todos se unen a batallar este estado de ánimo, lograrán tener armonía en el hogar”

2. Evita caer en viejos conflictos. “No es el mejor momento para pretender resolver problemas pasados. Debes concentrarte en mantener la estabilidad personal y la de tu pareja. Si ocurre un problema actual, pues convérsalo con mucho respeto y cuidado"

3. Distribuye equitativamente las tareas. “Si sientes que estás perdiendo el control entre el teletrabajo, la limpieza del hogar, la atención a tus hijos y a otras personas a cargo, es momento de que distribuyas estas obligaciones. Todas estas tareas extras lo único que generan es tensión en la pareja. Habla con tu pareja para evitar que la mochila pesada solo la cargues tú”.

4. Comparte actividades con tu pareja. “Este es el momento indicado para aprovechar al máximo el tiempo que nos hacía falta antes de cuarentena. Organízate con tu pareja para enseñarles cosas nuevas a tus hijos, compartan actividades culturales, psicológicas, escuchen música; lean un libro en familia o cocinen juntos”

5. Conserva espacios de intimidad. “Agarren sus agendas y programen citas románticas en pareja, de preferencia cuando los niños estén durmiendo. Es importante que se lo tomen en serio, es decir, vístanse guapos para ver al otro. Pueden también tener un baño relajante, jugar a los desconocidos y tratar de conquistar al otro, darse unos masajes; cualquier cosa que ayude a salir de la rutina”.

6. No te sientas obligado a tener que estar las 24 horas junto a tu pareja. “Es importante que ambos tengan una rutina juntos y otra de forma individual. Si alguno opta por solo dormir, pues déjalo, es su espacio y debes respetarlo”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

¿Eres mamá soltera? 5 consejos que debes tener en cuenta si vas a tener una cita romántica

Alondra García Miró se confiesa: habla de su nuevo amor, el matrimonio y sus deseos de ser mamá

Feminicidio en Huaura: Hombre acaba con la vida de su pareja y luego se suicida en su vivienda | VIDEO

Más en Más Mujer

¿Cuánto cuesta casarse en Lima?

Siete tours increíbles para disfrutar del amor con tu pareja

Cuatro razones por las que debes ir al spa

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

¿Planes para una cena romántica? Conoce los mejores lugares para planificarlas

Conoce las agradables y seductoras playas de Camaná | FOTOS