Más Mujer

¿Qué alimentos consumir antes o después de entrenar? Aquí te damos la respuesta

Nutricionista recomienda entrenar después de media hora que se comió algo ligero, como una fruta. Después de nuestra rutina, sugiere probar pollo sancochado, huevo duro o queso fresco.
VER 3 FOTOS
Ejercicios

Es muy probable que algún día vayamos a entrenar con el estómago vacío, una práctica que deberíamos dejarla de lado por los daños colaterales que generaría en nuestro organismo.

“Lo que puede pasar es que no te vas a desempeñar bien durante la ejecución de los ejercicios. También consumiremos nuestra energía inmediata como la glucosa y eso podría provocar algún malestar al momento de entrenar porque la estás quemando rápidamente”, detalla la nutricionista Lorena Romero.

Caso contrario, cuando terminamos nuestros ejercicios abrimos la refrigeradora y comemos todo lo que hay por el hambre que nos aqueja. Grave error, pues la especialista indica que todavía no nos hemos recuperado del desgaste físico que tenemos.

“Al finalizar el entrenamiento, debes buscar alimentos que te ayuden a la recuperación muscular y de las reservas que tenemos dentro”, agrega Romero.

Si eres de aquellos que no sabe qué comer antes y/o después de entrenar, no te preocupes porque la también couch nutricional te dará unos tips para que tus ejercicios sean más beneficiosos.

Antes:
Comer media hora antes de comenzar con nuestra rutina. Deben ser alimentos ricos en carbohidratos de fácil absorción; las frutas son una buena opción. 

Las recomendables son plátano, fresas, mandarina, manzanas, etc., que son de fácil absorción para nuestro organismo.

Evitar la papaya, melón, mango, etc., porque son muy pesadas y podrían generar algún malestar al momento de hacer ejercicios.

Después
Consume alimentos ricos en carbohidratos o proteínas, pues te ayudarán a calmarte y recuperarte rápidamente.

Una vez culminada tu rutina, es preferible que esperes una hora para comer algo.

Huevo duro, pollo sancochado, queso fresco, etc., son ideales para volver a cargarnos de energías después de nuestra rutina.

Si el desgaste físico fue excesivo, es preferible a que a los alimentos mencionados le sumes papa sancochada o pan multicereal para ganar más carbohidratos buenos.

Con estos consejos, te aseguramos que tus ejercicios tendrán mejores resultados. Pero lo que recomienda la nutricionista, y que nunca debes olvidar, es hidratarte con agua antes, durante y después de tu rutina.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

Más en Más Mujer

¿Cuánto cuesta casarse en Lima?

Siete tours increíbles para disfrutar del amor con tu pareja

Cuatro razones por las que debes ir al spa

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

¿Planes para una cena romántica? Conoce los mejores lugares para planificarlas

Conoce las agradables y seductoras playas de Camaná | FOTOS