Actualidad

Viruela del mono: sigue estos pasos en caso presentes los síntomas

Conoce el procedimiento a seguir en caso tengas los síntomas de la viruela del mono y también cómo se propaga.
La rápida propagación de la viruela del mono se da siempre y cuando el individuo haya estado en contacto con otra persona infectada con este virus, señala el especialista. (Foto: Getty Images)

La . Este hecho ha generado una nueva alarma sanitaria en la población, que teme contagiarse de este virus. El Ministerio de Salud anuncia semana a semana el incremento de casos de esta enfermedad. Pero, ¿cómo se transmite y qué hacer si tienes los síntomas?

Más información Se confirma primera muerte por Viruela del mono en el Perú en Hospital Dos de mayo

¿Cómo se transmite la viruela del mono?

La se da siempre y cuando el individuo haya estado en contacto con otra persona infectada con este virus; a través de la piel dañada (aunque puede no verse a simple vista), el tracto respiratorio o las mucosas, como ojos, nariz, boca y genitales.

Para el Dr. David Rodríguez Díaz, docente de la Escuela de Medicina de la Universidad César Vallejo y especialista en Gestión de los Servicios de la Salud, el contagio ocurre principalmente a través de gotículas respiratorias de gran tamaño y por contacto directo o indirecto con fluidos corporales. Por ello, se requiere un contacto cercano prolongado.

No existe un tratamiento específico contra la viruela del mono. Las vacunas originales de la viruela (primera generación) ya no están disponibles en el mundo. Se han desarrollado nuevas vacunas (de segunda y tercera generación) basadas en el virus Vaccinia con actividad frente a la viruela humana y la del mono, pero tienen una disponibilidad muy limitada y la inmunización masiva aún no ha sido requerida”, mencionó el docente.

Uno de los cerca de 20 pacientes infectados con viruela del mono en Estados Unidos en 2003, cuando se registraron los primeros casos en el continente americano. (Getty Images).

¿Qué hago si tengo los síntomas?

El especialista indicó que, de presentar síntomas del virus de la viruela del mono: fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor muscular, dolor de cabeza, debilidad intensa y erupciones cutáneas (tres días luego de la fiebre y en la zona de cara, manos y pies), se debe seguir el siguiente protocolo:

  1. Buscar atención médica de emergencia. El manejo del paciente incluye asistencia sintomática.
  2. Monitoreo de la evolución de las lesiones.
  3. Comunicación a la familia cercana.
  4. Aislamiento para no contagiar a los miembros de la casa. Los familiares no deben tener contacto directo con las lesiones de la persona afectada.
  5. Si hay necesidad de atender al paciente, se debe tener en cuenta el uso de mascarillas, protector ocular o facial y guantes descartables a fin de evitar las diferentes formas de contagio.

¿Cómo se inició la viruela del mono?

El virus, perteneciente al mismo género de la viruela humana, fue detectado por primera vez en el año 1958 en colonias de monos. Esta enfermedad, que ya es endémica del África Occidental y Central, tuvo su primer caso humano en 1970, en un niño de 9 años. Desde entonces, nuevos casos fueron dados a conocer progresivamente.

Por el propio origen de esta enfermedad se sabe que un animal también le puede pasar el virus a un ser humano. Una mordedura, arañazo, el contacto directo con carne de animales silvestres o fluidos corporales con la piel pueden significar el inicio de la infección.

Aunque este virus no sea mortal y tenga tratamiento, recordemos que más del 70 % de la población mundial no posee inmunidad frente a la viruela humana ni la del mono; por lo que se debe tomar con seriedad y precaución”, argumentó el docente de la UCV.

El especialista recordó que los países más afectados por esta enfermedad actualmente son Reino Unido, España y Portugal; mientras que, en América Latina, los países que presentan casos de contagios son México, Argentina y, recientemente, el Perú.

VIDEO RECOMENDADO

LaMDA: ¿la inteligencia artificial de Google tiene sentimientos?

LaMDA: ¿la inteligencia artificial de Google tiene sentimientos?


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan 33 casos de la viruela del mono en el país

Viruela del mono en Perú: La Libertad y Arequipa serán las próximas regiones donde continuará el proceso de vacunación

Viruela del mono en Perú: vacunación inicia este lunes 7 de noviembre en Lima y Callao

Primer lote de 5 600 vacunas contra la viruela del mono llegó al Perú

Más en Actualidad

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Día del Padre: Los mejores y más divertidos memes para festejar esta fecha especial

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA