Familia

7 trucos para evitar las peleas entre hermanos

Te decimos cómo hacer para que tus hijos se lleven bien.
7 trucos para evitar las peleas entre hermanos  - 1
VER 4 FOTOS
7 trucos para evitar las peleas entre hermanos - 1

Qué madre no quisiera encontrar la fórmula mágica para que sus hijos dejen de pelear. Esto puede ser una realidad si sigues los consejos que te damos a continuación (nadie dirá que al menos no lo intestaste:

1. Trátalos como un equipo: En vez de tratarlos como rivales, hazlos sentirse parte de un equipo. El ser humano necesita sentirse parte de un grupo y qué mejor que la familia. Diles que son hermanos contra el mundo.

2. Reduce las situaciones que generen competencia: Piensa en cosas de la vida por las que siempre pelean y verás que, en su mayoría, serán situaciones en las que tienen que competir. Una vez que las identifiques, encontrarás la forma para que no rivalicen.

3. No te muestres a favor de ninguno: Ni les establezcas roles como “el más pequeño y débil” o “el más grande que puede solo y tiene que dar el ejemplo”. Solo pídeles que sean gentiles y se cuiden uno al otro.

4. Pasa tiempo a solas con cada uno: Darles tiempo exclusivo les hará ver que cada uno, por separado, son importantes para ti.

5. Enséñales que se necesitan dos para pelear: Explícales que si alguno está enojado y el otro no, no tienen por qué pelearse, si no, esperar a que se le pase al otro.

6. Hazlos actuar y prémialos: Diles que hagan de “mamá” y tú actúa como “hijo”. A ver si adivinan lo que mamá diría y qué es lo que deberían en su papel de hijos.

7. Explícales lo que es importante: Al margen de las peleas y diferencias, diles que lo más importante es el hecho de que son y serán hermanos el resto de sus vidas y que por tanto deben estar listos para quererse y ayudarse siempre.

Fuente: www.imujer.com

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Qué madre no quisiera encontrar la fórmula mágica para que sus hijos dejen de pelear. Esto puede ser una realidad si sigues los consejos que te damos a continuación (nadie dirá que al menos no lo intestaste:

1. Trátalos como un equipo: En vez de tratarlos como rivales, hazlos sentirse parte de un equipo. El ser humano necesita sentirse parte de un grupo y qué mejor que la familia. Diles que son hermanos contra el mundo.

2. Reduce las situaciones que generen competencia: Piensa en cosas de la vida por las que siempre pelean y verás que, en su mayoría, serán situaciones en las que tienen que competir. Una vez que las identifiques, encontrarás la forma para que no rivalicen.

3. No te muestres a favor de ninguno: Ni les establezcas roles como “el más pequeño y débil” o “el más grande que puede solo y tiene que dar el ejemplo”. Solo pídeles que sean gentiles y se cuiden uno al otro.

4. Pasa tiempo a solas con cada uno: Darles tiempo exclusivo les hará ver que cada uno, por separado, son importantes para ti.

5. Enséñales que se necesitan dos para pelear: Explícales que si alguno está enojado y el otro no, no tienen por qué pelearse, si no, esperar a que se le pase al otro.

6. Hazlos actuar y prémialos: Diles que hagan de “mamá” y tú actúa como “hijo”. A ver si adivinan lo que mamá diría y qué es lo que deberían en su papel de hijos.

7. Explícales lo que es importante: Al margen de las peleas y diferencias, diles que lo más importante es el hecho de que son y serán hermanos el resto de sus vidas y que por tanto deben estar listos para quererse y ayudarse siempre.

Fuente: www.imujer.com

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Sabes por qué debes darle ocho abrazos diarios a tu adolescente?

¿Cómo manejar el estrés familiar?

Padres e hijos: ¿Qué deben hacer los padres para ganarse la confianza de sus hijos?

En familia: El conmovedor abrazo de Yahaira Plasencia con sus padres al recibir el Año Nuevo 2025

Más en Familia

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?

Conoce a Davis Berrocal, el artesano que elabora alfombras florales desde que tenía 10 años

Vanessa Saba: Las telenovelas, la obra que compartió con Mario Vargas Llosa y más

¿Por qué los omegas 3 son indispensables si estás embarazada?

Platos de Semana Santa: Choritos fieles, pasión marina, cebiche glorioso, santa pasta y más, ¿dónde los puedes encontrar?

Menopausia: ¿ Qué hacer para tener una sexualidad plena durante esta etapa?