Trabajo

Un extracto de LinkedIn que impacte: ¿cómo redactarlo?

Si redactas correctamente el extracto del perfil profesional, atraerás la mirada de los reclutadores que buscan personal para sus organizaciones.

es la red social que está orientada a las empresas, negocios y el empleo, y como tal agrupa a millones de profesionales de todo el mundo. Debido a la gran cantidad de gente que tiene una cuenta en ella, a diario miles de reclutadores y head hunter están en la búsqueda de los mejores talentos para sus organizaciones, por lo que revisan innumerables perfiles.

Durante ese arduo proceso, estas personas solo tienen unos segundos para dar un vistazo a cada perfil y si alguno de ellos logra captar su atención pueden interesarse en conocer más de alguien determinado.

Para lograr impactar durante ese corto tiempo, los profesionales tendrán que que invite a cualquier visitante revisar más sobre ellos.

Antes de que cometas el error de poner datos erróneos en la presentación de tu perfil, te damos a conocer cuál es la manera correcta de escribir un , así que toma nota.

El 13 de junio de 2016, Microsoft anunció la compra de LinkedIn por 26.200 millones de dólares. (Foto: Freepik)

EXTRACTO DE LINKEDIN

El extracto de LinkedIn es la parte más importante de tu perfil porque en este lugar comunicarás tu valor y marca personal. Aquí describirás lo que sabes hacer y dependiendo de lo que coloques llegarás a ‘enganchar’ a los visitantes o hacer que pierdan el interés por conocerte.

A diferencia de tu hoja de vida, en este espacio podrás añadir una mayor información de tu perfil profesional.

Y aunque cada profesional puede redactar como mejor le parezca este espacio, existen pautas para alcanzar mejores resultados y volverse atractivos frente a otras cuentas.

Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. (Foto: Freepik)

¿CÓMO ESCRIBIR UN EXTRACTO QUE IMPACTE?

Recuerda que siempre debes escribir el extracto de LinkedIn en primera persona y en singular. Además, tienes que usar las primeras líneas para llamar la atención de los visitantes de la red social profesional. No te enfoques solamente en describirte, sino también en lo que haces.

Por ello, debes prestar atención a los siguientes elementos: portada, fotografía, titular profesional y las primeras líneas del extracto. Si haces todo correctamente, harás que la gente se anime a ver más sobre ti.

Deberás escribir con buena ortografía y no excederte de los 2000 caracteres que LinkedIn te permite para desarrollar tu extracto. Pero recuerda que solo aparecerán los primeros 300 caracteres que redactes, por lo que tendrás que colocar lo más importante adelante.

, recomendó en un artículo en LinkedIn que la estructura de un extracto tiene que responder a las siguientes preguntas: ¿quién eres?, ¿qué haces?, ¿a quién te diriges?, ¿qué resultados prometes?, ¿por qué deben elegirte? y sobre todo colocar los datos de contacto para llamar a la acción.

Asimismo, cuantifica los resultados de los logros profesionales que tuviste o conseguiste en anteriores empleos y no olvides colocar palabras claves vinculadas a su perfil profesional: áreas de dominio, especialidades, aptitudes, las cuales deben ser mencionadas a modo de una breve historia.

Otra de las cosas que se debe hacer para que la gente visite tu perfil y se quede en ella una vez que acceda es incluyendo contenido multimedia.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Quieres crear y potenciar tu marca personal en Linkedin? 4 consejos básicos para lograrlo

Mujer captada trabajando mientras da a luz genera opiniones divididas: “el capitalismo más extremo”

Mujer envía su currículum en forma de pastel y varias empresas quieren contratarla

¿No sabes vender por LinkedIn? Aquí cinco pasos para hacerlo de forma exitosa

Relacionadas

¿No tienes experiencia laboral?: 4 errores que debes evitar para conseguir trabajo

Trabajo a medio tiempo: 10 ideas para estudiantes que quieren ganar dinero

¿Cómo rechazar una oferta de trabajo sin quedar mal con la empresa?

Entrevista de trabajo: las frases que pueden ayudarte en la primera etapa del proceso

Más en Trabajo

Mujeres peruanas buscan flexibilidad en el trabajo y prefieren laborar desde casa, según Project Management Institute

Aprende a armar en Excel una plantilla de nómina de trabajadores: ¿cuáles son las ventajas?

Aumento salarial: Lo que debes considerar antes de pedir un aumento

Economía peruana: “Crecemos, pero poco y muy lento; inversión privada se mantiene en 0%”

10 razones importantes para implementar la factura electrónica

Un negocio para exportar, ¿cuál es la tendencia en productos o servicios para aprovechar?