
El trasplante capilar tiene como objetivo acabar con la calvicie. Lo hemos visto en muchos personajes de la televisión, ¿pero realmente sabemos en qué consiste, quiénes se lo pueden realizar o si existen contraindicaciones que hagan fracasar el tratamiento?
Erick Torres, doctor del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma, explica que quienes más se someten a este procedimiento son los varones, porque son los que más sufren de caída de cabello en las entradas y coronilla de la cabeza.
“Existen dos formas de realizar el trasplante. Puede ser del mismo cabello del paciente o también de pelo artificial. La primera es la más eficaz e incluso la hebra capilar cumple su ciclo y se convierte hasta en cana”, agrega.
Ante esto, el experto señala que si bien la mayoría de veces este procedimiento tiene éxito, existen casos en los cuales el cabello no llega a ‘sembrarse’.
“Las personas que sufren de hipotiroidismo, son anémicas, padecen infecciones y problemas inmunológicos, no logran que el cabello implantado quede fijo. No se trata de solo ir y ponerse el pelo, se debe realizar un chequeo minucioso para que todo salga bien”, advierte Torres.
No es un tratamiento curativo. Una vez realizado el procedimiento, hay que mantener el pelo que está alrededor de la zona trasplantada.
Si estás pensando en realizarte un cambio de look, que incluya un nuevo color en tu cabello, ya sea que lo hagas en casa o en un salón de belleza, toma en cuenta que no todos los tintes son amigables con tu melena. Y que la diferencia en el resultado, en cuestión de color y brillo, está en la composición de los ingredientes naturales que contenta el producto de cabello. Por ello, compara y elige opciones que garanticen el cuidado y la naturalidad de tu melena.
Atrévete a vivir un cambio radical, prueba los colores de moda en cuestión de cabello, solo toma en cuenta elegir el producto adecuado y para que sepas cómo hacerlo le consultamos a Yanet Rabanal Marín, Técnico Capilar de Schwarzkopf, que nos recomienda elegir productos con ingredientes que protejan durante y después de la coloración. Ella aconseja utilizar un tinte que contenga tres ingredientes básicos en su composición: Keratina, Nutri aceite y Serum Plex, pero ¿por qué?
LEE: ¿Cómo teñirte correctamente el cabello en casa?
Contenido GEC