Chapecoense: tips para tener un viaje de avión más seguro

Te decimos qué debes hacer para sobrevivir a un accidente de avión
avion

Muchas cosas pueden salir mal a 10 mil  metros de altura, y si eres lo suficientemente desafortunado como para estar a bordo cuando esto suceda, las decisiones que tomes podrían significar la diferencia entre la vida y la muerte. Casi el 95 % de los accidentes aéreos tiene sobrevivientes, así que, incluso si lo peor llega a suceder, tus probabilidades no son tan malas como podrías pensar. Puedes aprender a prepararte de forma segura para cada vuelo.

1. Vístete cómodamente. Usa pantalones largos, una camiseta de mangas largas y zapatos resistentes y cómodos con cordones. La ropa holgada o elaborada presenta un riesgo, ya que puede atascarse en obstáculos dentro de los confines de un avión. Si sabes que vas a volar sobre áreas frías, vístete apropiadamente y considera mantener una chaqueta en tu regazo.
La ropa de algodón o lana también es preferible, ya que es menos inflamable.

2. Usa zapatos adecuados. Aunque es posible que quieras estar cómodo o verte profesional en un vuelo, las sandalias o los tacones altos dificultan moverse rápido si hubiera un accidente. Los tacones altos no se permiten en los toboganes de evacuación y puedes cortarte los pies y los dedos con el vidrio si usas sandalias, así como mancharlas con líquidos inflamables.

3. Siéntate en la parte trasera del avión. Los pasajeros en la parte trasera del avión tienen una tasa de supervivencia 40 % más alta que aquellos en las primeras filas en caso de un accidente. Debido a que un escape rápido te da la mejor oportunidad de sobrevivir, es mejor conseguir asientos lo más cerca posible de una salida, en el pasillo y en la parte trasera del avión.

4. Lee la tarjeta de seguridad y escucha el discurso de seguridad antes del vuelo. Sí, es posible que lo hayas escuchado todo antes, y probablemente nunca lo necesites, pero si mantienes tus audífonos puestos durante las instrucciones antes del vuelo o ignoras la tarjeta de seguridad, te perderás de información que podría ser vital en caso de un accidente.
• Tampoco asumas que ya lo sabes todo. Cada tipo de avión tiene diferentes instrucciones de seguridad.

5. Cuenta el número de asientos entre el tuyo y la fila de la salida de emergencia. Encuentra la salida más cercana a ti y cuenta el número de asientos que tomará llegar a ella. Si el avión tiene un accidente, la cabina puede estar llena de humo, ruidosa o confusa. Si tienes que escapar, es posible que tengas que palpar tu camino hacia la salida, lo cual será mucho más fácil si sabes en dónde y cuán lejos está.

6. Mantén tu cinturón abrochado en todo momento. Cada centímetro de distensión en tu cinturón triplica la fuerza G que experimentarás en el accidente, así que mantén tu cinturón adecuadamente ajustado en todo momento que estés en el avión. Deja tu cinturón abrochado incluso si estás dormido. Si algo sucede mientras estás dormido, estarás contento de tener ese seguro en su lugar. (Fuente: es.wikihow.com)

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte a nuestro newsletter

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cusco y la selva peruana: los destinos favoritos para viajar este 24 de junio

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

Más en

Jorge Fossati tras derrota con Canadá: “El futuro siempre es venturoso” [VIDEO]

Eduardo Yáñez arrebata celular a reportera durante premiación

Ver, Argentina vs Chile EN VIVO: (0-0) duelo clave para Messi y Gareca en Copa América

Perú cayó 1-0 ante Canadá y complicó sus chances en la Copa América 2024 [VIDEO]

“Me deja ilusionado para el futuro”: Jorge Fossati queda impresionado con desempeño de Cueva

La herencia de Michael Jackson: un legado enredado entre millones y obstáculos