Familia

Conoce cómo resguardar la seguridad de los niños antes, durante y después de un sismo

Save the Children señala que la prevención y preparación de las familias es clave para superar los desastres y proteger la integridad de niños pequeños, madres gestantes y personas con discapacidad.

Nuestro país ha enfrentado sismos de gran magnitud que dejaron pérdidas materiales y afectaron gravemente las vidas de las niñas, niños y adolescentes y sus respectivas familias, especialmente de las más vulnerables. La madrugada de este miércoles a las 03:26 a.m. se registró un temblor de magnitud 6.1, en la ciudad de Sullana, en la región Piura, que nos recuerda que debemos estar preparados para responder de manera adecuada ante un desastre natural.

Con la finalidad de asegurar que los niños pequeños, madres gestantes y personas con discapacidad estén protegidos dentro de su hogar y su comunidad, Save the Children brinda las siguientes recomendaciones para tener en cuenta antes, durante y después de un sismo.

ANTES:

DURANTE Y DESPUÉS:

Pensando en las niñas, niños y adolescentes, Save the Children adaptó la temática de gestión del riesgo de desastre a materiales amigables para que puedan comprenderla con mayor facilidad. Estos materiales están disponibles en la web y se puede acceder a ellos mediante los vínculos indicados.

Episodio especial de la “” donde se explica cómo actuar ante una emergencia como un sismo.

Cuaderno “” que contiene actividades lúdicas aptas para los más pequeños, a través del cual podrán reforzar sus conocimientos para la elaboración del Plan Familiar de Emergencia.

VIDEO RECOMENDADO

Optimus: el robot humanoide desarrollado por Tesla para reemplazar a los humanos en trabajos de riesgo

Optimus: el robot humanoide desarrollado por Tesla para reemplazar a los humanos en trabajos de riesgo


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Temblor de 4.8 de magnitud sorprende a vecinos de Lima y Barranca

Sismo de 6,3 sacudió el centro de Chile: así se sintió el fuerte movimiento telúrico

Temblor en Lima: Movimiento sísmico de 4.5 de magnitud se registró en Ancón

Temblor de gran magnitud en Cañete: Cámaras de seguridad registraron el momento exacto

Más en Familia

Gusto al paladar: ¿Parrillita, pollo a la leña, cebiche o ronda criolla? El mejor sabor por el amor y la amistad

Haydeé Cáceres: Su inicios en la actuación, quiso ser enfermera, su salud y más

¿Qué buscaron los peruanos por San Valentín? Flores, noche romántica, detalles ‘capi-lovers’ y más

El chico de los remates vehiculares y la educación financiera en TikTok

‘Patrón peruano’ regala flores en las calles para celebrar el Día del Amor y la Amistad

Cuida tus ojos en verano: ¿Qué enfermedades oculares son las comunes y cómo evitarlas?