:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/sfPIvzRhtlLvuhVwVcmc9QMM5Is=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ESRIPVB7VVFXLCZWVK5WGSEIBM.jpg)
Iton Zuro Vásquez Narro es periodista, ha trabajado como reclutador de personal, vendiendo abarrotes por delivery, y hoy es puro corazón detrás del Inspector Peluche, emprendimiento dedicado a la búsqueda de mascotas perdidas.
MIRA | Cajamarquina pone en forma a comerciantes en mercado Tierra Prometida
Con ayuda de su familia, sale a recorrer calles y parques de casi todos los distritos de Lima con la finalidad de rescatar a perros, gatos, conejos y hasta canarios que han perdido el rumbo de regreso a casa.
Iton, ¿Cómo nace el Inspector Peluche?
Nació cuando una vez salimos a buscar a la perrita de mi hermano que se perdió. En plena búsqueda encontramos a otras mascotas perdidas y familias desesperadas por encontrarlas. Me di cuenta de que con una gran red de contactos y viralizando las fotos de los animales, todo era más fácil.
¿Quiénes integran tu brigada?
Mis padres, mi hermano y yo. Ellos me ayudan en la búsqueda de campo caminando o en bicicleta. No cobramos por salir a buscarlas porque sería lucrar con el dolor y jamás haríamos eso. Pero viralizarlas en redes sí tiene un costo porque te lo imponen las mismas plataformas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MMXCBBSKDBDSDOP6XCKIU4VGX4.jpg)
¿Cuáles son los pasos de rastreo?
Nos llegan las imágenes al WhatsApp, averiguamos la situación (distrito, calles aledañas, enfermedad del animal, características, ropa, placa, cámaras de vigilancia) y subimos las fotos a las redes sociales y a diversos grupos de contactos. Salimos a buscar (si es en Lima) y estamos atentos a los comentarios de vecinos que dicen haber visto al animalito. Informamos a la familia y vamos al lugar que nos indican.
¿Recuerdas cuántas mascotas han encontrado?
No tengo un número en mente, pero al día recibimos entre 6 y 10 avisos, y encontramos al 70 % aproximadamente.
LEE | Payaso ‘Pompyn’ reparte desayunos y almuerzos a ancianitos y niños lustrabotas
¿Algún rescate que te haya impactado?
¡Claro! Manchas es una perrita que estaba inubicable por cerca de dos meses. Se perdió en el Rímac y la encontramos en San Martín de Porres. Ver la cara de felicidad de la familia, sobre todo de los niños, fue maravilloso.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MKUUVEBKFRBJ7FNPQQNJM3HHVA.jpg)
¿También llegas a provincias?
Hemos encontrado perritos en Cusco y Arequipa. Es increíble la cantidad de mascotas que se pierden en Arequipa, Trujillo, Cusco y Lima. Me han escrito del extranjero, pero todavía no tenemos esa cobertura.
MÁS INFORMACIÓN | “Gracias al box somos valientes y podemos defendernos”, niñas sueñan con competir profesionalmente
¿Qué consejos les darías a las familias para evitar que pierdan a sus mascotas?
Tener su plaquita con nombre y teléfono, ponerle ropita o algún distintivo que nos ayude a identificarla, y sacarla a caminar con su correa por lugares cercanos, así sabrá cómo regresar a casa.
Me han dicho también que eres un emprendedor multifacético...
Es que hay que saber generar ingresos, ja, ja, ja. Soy periodista de profesión. He trabajado en radio y medios independientes. Luego me pasé a Recursos Humanos como reclutador de personal. Y en la pandemia abrimos una bodega online con servicio delivery. Ahora solo veo reclutamiento y soy el Inspector Peluche.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Campeón de la patineta: ‘Cuando estoy sobre el skate siento pasión y libertad’
Doble peruano del ‘Chaparro Chuacheneger’ trabaja como maestro de obras
‘Badani’ del tecno huayno sale adelante con su música y su taller de confecciones
Fanático de los Kiss trabaja como personal trainer en gimnasio de Independencia