Familia

Estos son los beneficios de consumir huevo

Es un alimento con alto valor nutricional.Se debe comer uno al día, pero si se tiene el colesterol elevado lo mejor es ingerir solo la clara.

El huevo es uno de los alimentos más del mundo debido a su alto contenido de proteínas, vitaminas (A, D, E, K, B12), minerales, grasas saludables y colina, este último ayuda al desarrollo normal del cerebro y sistema nervioso, sobre todo durante la gestación y los primeros años de la infancia. 

El temor para consumirlo -según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy- está en la yema, que aporta colesterol al cuerpo.

CONSUMO

Las personas sanas y con buenos hábitos alimenticios pueden comer entre uno y dos huevos al día, esto no representa ninguna amenaza para su salud. Sin embargo, si tienen el colesterol elevado o algún otro mal, deben ingerir solo la clara y evitar la yema. Y limitarlo a tres veces por semana.

La forma más saludable de consumirlo es sancochado. Si lo quieres revuelto, utiliza poco aceite (solo unas gotitas) o usa una sartén antiadherente que permite freír sin aceite.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

Más en Familia

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy