¿Cómo educar y conversar con los adolescentes acerca de salud sexual?

Para la especialista, fomentar una comunicación padre e hijo basada en la confianza es la clave para prevenir embarazos no deseados en el marco del Día de la Prevención del Embarazo Adolescente.
Muchas veces los padres no se sienten preparados para abordar este tipo de temas. Para ello, también se pueden apoyar de un especialista. (Foto: Pexel)

Unas 16 millones de muchachas de 15 a 19 años de edad dan a luz cada año, la mayoría en países de ingresos bajos y medianos, según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por su parte, el Perú no es ajeno a esto pues en lo que va del año se han reportado 29,099 embarazos en adolescentes de 15 a 19 años, cifras que ponen en evidencia la falta de educación sexual en estas edades.

En Nosotras® somos conscientes de lo importante que es el movimiento social y ciudadano fuerte que exija una buena educación en niños y niñas sobre el conocimiento de su cuerpo para prevenir embarazos en adolescentes que en su mayoría, suelen ser por desinformación ya que se sienten demasiado cohibidas o avergonzadas para solicitar servicios de anticoncepción”, indica Yenny García, gerente de marketing de Nosotras Perú.

Si algún familiar o conocido anuncia un embarazo, puedes aprovechar en conversar con tus hijos sobre los métodos anticonceptivos que existen y las consecuencias que pueden evitar si estas se utilizan de manera adecuada. (Foto: Pexel)

Consejos para conversar con los adolescentes acerca de la salud sexual

Para que estas cifras no se incrementen, en el marco del Día de la Prevención del Embarazo Adolescente que se promueve cada 26 de septiembre, la especialista comenta cuatro recomendaciones para educar y conversar con los adolescentes acerca de la salud sexual.

Empoderando a nuestros hijos con seguridad y confianza

Por su parte, en este “Día de la Prevención del Embarazo Adolescente”, la especialista también indica que a través del hashtag #CuidándonosEntreNosotras impulsado por Nosotras Perú, se busca reforzar el compromiso de que más adolescentes sean felices y vivan su sexualidad de manera saludable e informados.

En línea con ello, se realizará “Empoderando a nuestros hijos con seguridad y confianza”, en el cual la psicóloga Talia Herrera, la ginecóloga Fiorella Hermoza y Manuela Camacho, directora de Sexo con Sentido, hablarán desde el aspecto psicólogico la importancia de brindar las herramientas adecuadas para que los hijos autoconozcan su cuerpo y aprendan a tomar decisiones desde niñas y niños. Esto se realizará el lunes 26 de septiembre a las 7:00 p.m. via Instagram Live de Nosotras Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Fin al uso obligatorio de mascarilla en Perú: desde cuándo, en qué lugares y qué se sabe sobre esta medida

Fin al uso obligatorio de mascarilla en Perú: desde cuándo, en qué lugares y qué se sabe sobre esta medida



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía

Creador de Skándalo rompe en llanto al reclamar sus derechos de autor y anuncia: “Me quedan cinco años de vida”

Piero Quispe casi abandona el fútbol: “le dije a mi papá que no quería seguir jugando”

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Ana Paula reacciona a comentarios de Magaly Medina: “Ahora que estoy en Perú me gusta el chisme”

Jessy Kate indignada por imágenes de agresión de Vanessa López y su pareja: “Lo aguanta por plata”