La ruptura puede ser un momento difícil en nuestras vidas, pero también es una oportunidad para reinventarnos y redescubrir nuestra sexualidad. Muchas personas creen que al terminar una relación en pareja todo se viene abajo, nos deprimimos y hasta pensamos que no volveremos a encontrar a nuestra media naranja. Tranquilos, todo tiene su proceso y hay que tomarlo con calma, porque lo bueno siempre tarda, pero llega.

La terapeuta Chris Kadesh de nos explica qué pasa con nosotros luego de tener una ruptura amorosa y cómo debemos de actuar en adelante.

SANANDO HERIDAS

Después de una ruptura amorosa, es importante dedicar tiempo para sacar y procesar nuestras emociones. Permítete sentir, llorar y sanar antes de embarcarte a una nueva etapa sexual.

RECONECTA CONTIGO MISMA

Antes de buscar una nueva pareja o aventura sexual, dedica tiempo a reconectar contigo mismo. Explora tus deseos, fantasías y necesidades, redescubriendo lo que te hace sentir bien y pleno.

AMOR PROPIO Y AUTOESTIMA

Cultiva el amor propio y fortalece tu autoestima. Reconoce tus imperfecciones y date permiso para disfrutar de tu sexualidad sin compararte con experiencias pasadas.

COMUNICACIÓN ABIERTA

Establece una comunicación clara y abierta con futuras parejas sexuales. Expresa tus límites, deseos y expectativas y asegúrate de estar en sintonía con tus necesidades y respetando las de los demás.

EXPLORACIÓN GRADUAL

Tómate el tiempo necesario para explorar tu sexualidad de manera gradual. Experimenta con nuevas prácticas o fantasías que te resulten interesantes, siempre respetando tus límites y escuchando a tu cuerpo.

VUELVE A DISFRUTAR DEL EROTISMO

El erotismo es mucho más que el acto sexual. Disfruta de momentos íntimos, caricias, masajes y juegos sexuales que te ayuden a despertar tu deseo y conexión con tu cuerpo.

DATE PERMISO PARA DISFRUTAR

No te juzgues ni te presiones. Date permiso para disfrutar de tu vida sexual sin expectativas o comparaciones. Cada experiencia es única y valiosa.

CULTIVA LA INTIMIDAD

Busca la intimidad emocional con tus parejas sexuales. Construye una conexión profunda basada en la confianza, el respeto y la comunicación honesta. La intimidad emocional fortalece la experiencia sexual.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC