:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EZMSPDNC5RBBFPKI6VS3GR46GE.png 420w)
Algo tan natural como miccionar en la noche puede revelar una anomalía, si no sabemos reconocerla a tiempo. De acuerdo con los especialistas, durante la noche el organismo disminuye la cantidad de producción de orina, por ello usualmente una persona puede dormir entre seis y ocho horas sin tener que acudir al baño, sin embargo, esto no sucede en todos los casos y es importante conocer las posibles causas. Para el Dr. Daniel Galarreta, urólogo de la clínica Urozen, el despertarse de manera esporádica para orinar durante las noches se puede considerar normal para la salud y no constituye ningún signo de alarma, pero si este episodio se repite de tres a más veces durante la noche o de forma frecuente durante varias noches estamos hablando de una anomalía conocida como nicturia.
MIRA: ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata y cómo se pueden disminuir las muertes por esta enfermedad?
Si bien este padecimiento suele ocurrir en personas de edad muy avanzada, es posible que se produzca también en jóvenes a causa de malos hábitos o incluso enfermedades asociadas. En ese sentido, el Dr. Galarreta menciona a continuación cuatro posibles causas que llevan a aumentar la frecuencia de la orina durante la noche.
MIRA: ¿Qué alimentos puedo y qué no puedo comer si tengo gastritis?
El especialista destaca la importancia de prestar atención a las señales que brinda el organismo ya que éstas pueden ser solo el síntoma de una patología más compleja. “Es fundamental que el paciente acuda a un centro urológico multidisciplinario donde, a través de estudios exploratorios o chequeos continuos, se pueda detectar prontamente cualquier anomalía en el organismo”, explica el Dr. Galarreta.
Contenido GEC