La mayoría de las personas con este trastorno crecieron en familias donde el comportamiento explosivo y el abuso verbal y físico eran comunes. Foto: Freepik.
La mayoría de las personas con este trastorno crecieron en familias donde el comportamiento explosivo y el abuso verbal y físico eran comunes. Foto: Freepik.

Quizás nunca habían escuchado sobre la personalidad explosiva intermitente, pero al parecer es más común de lo parece en el área de la , ya que las personas que lo padecen tienen conductas agresivas, impulsivas y violentas. Pueden explotar frente a cualquier situación, insultar y agredir al no controlar su ira.

El psicólogo Héctor Lazo de la Clínica SANNA del Golf y de San Borja nos explica qué es esta condición de salud mental, las características de las personas que la tienen y el tratamiento.

¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD EXPLOSIVA INTERMITENTE?

Lo vemos casi a diario, en las calles gente que vocifera en los supermercados, porque se demoran para atender en la cola, choferes que se agreden en plena vía pública y también en algunos hogares cuando una polémica mayormente de futbol o política se genera en una discusión violenta

La personalidad explosiva intermitente, supone episodios repentinos y repetidos de conductas impulsivas, agresivas y violentas, o arrebatos verbales agresivos en los que reaccionas con demasiada exageración para la situación

CARACTERÍSTICAS DE ESTA PERSONALIDAD

Son personas con cambios abruptos en el comportamiento, pasando de ser amable a ser amenazante en cuestión de minutos. Por lo tanto, al percibir a estas personas como inestables en su comportamiento, genera incertidumbre y angustia en las personas que lo rodean.

Las reacciones de ira, agresividad y violencia en las personas con este trastorno no tienen desencadenantes claros, más que una percepción injusta, inapropiada o inconveniente de la realidad.

Existe una necesidad de control, de que las situaciones en general, conductas de las personas, y factores ambientales se presenten cómo él percibe deberían presentarse. Sin embargo, mientras más se esfuerzan por tener control, se tornan más impacientes, y esto aumenta la probabilidad de nuevamente iniciar un ciclo de impulsividad y agresividad,

Las reacciones emocionales de las personas con este trastorno suelen ser desproporcionadas en relación con la situación. Pueden explotar de ira, gritar, maldecir o incluso volverse violentos en respuesta a estímulos que otros consideran menores.

CAUSAS

ENTORNO

La mayoría de las personas con este trastorno crecieron en familias donde el comportamiento explosivo y el abuso verbal y físico eran comunes.

GENÉTICA

Quizás exista un componente genético que provoque que el trastorno se transmite de padres a hijos.

Diferencias en cómo funciona el cerebro.

TRATAMIENTO

La planificación del tratamiento terapéutico requiere previamente de una adecuada conceptualización del caso. La naturaleza multicausal de estos trastornos confiere una enorme complejidad en la intervención. El tratamiento puede conllevar una mezcla de terapia cognitivo-conductual trabajado por el psicólogo y tratamiento farmacológico. La terapia puede ayudar al paciente a reconocer los impulsos para facilitar la adquisición de un mayor nivel de conciencia y control de los accesos de ira, así como a tratar el estrés emocional que acompaña estos episodios

¿QUÉ TAN AGRESIVA PUEDE SER ESTA PERSONA EN CASA, EL TRABAJO O EN LOS ESTUDIOS?

Si no es consciente y no acude a recibir ayuda del psicólogo, el extremo es muchas veces hacerse y hacer daño a los seres que le rodean ya sea psicológicamente y físicamente

CONSEJOS DEL MÉDICO

Si tú o algún familiar cercano tienen sospechas de sufrir de trastorno explosivo intermitente o algún trastorno de salud mental, o ya han sido diagnosticados y desean tratarse, no dudes en solicitar una cita en la Clínica SANNA y buscar ayuda profesional.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)





Contenido sugerido

Contenido GEC