Salud

Hipertensión Arterial: ¿Qué problemas de salud están asociadas a esta condición?

El médico indica que con el tiempo la hipertensión arterial produce daño en el corazón, lo que se conoce como insuficiencia cardiaca, también puede afectar otros órganos como los riñones o daño en la retina de los ojos.
Algunas personas pueden presentar molestias generales como: Dolor de cabeza, mareos, cansancio, sangrado nasal. Foto: Freepik.

es una condición que en la mayoría de las personas no produce síntomas e incluso muchas veces puede pasar desapercibida durante varios años. Algunas personas pueden presentar molestias generales como: Dolor de cabeza, mareos, cansancio, sangrado nasal. Es importante realizar exámenes preventivos de manera periódica, los cuales incluyan la toma de la presión arterial, esta se puede realizar de manera anual para detectar oportunamente la presencia de la enfermedad.

El doctor Luis del Águila, Subgerente de Bienestar de Pacífico Salud nos explica, qué es la hipertensión arterial, los síntomas, cómo se la puede medir y nos da algunos consejos que nos permitirá responder en el momento de una emergencia.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La hipertensión arterial es una condición en la que los vasos sanguíneos (las arterias) tienen una presión persistentemente alta, con el tiempo esta presión hace que el corazón deba trabajar más para bombear sangre, también puede afectar otros órganos si no se controla adecuadamente y aumenta el riesgo de padecer de un infarto u otros eventos cardiovasculares.

¿CÓMO SE MIDE LA PRESIÓN ARTERIAL?

Para medir la presión arterial se requiere de un equipo llamado esfigmomanómetro o también conocido como tensiómetro, este consta de un brazalete el cual se coloca alrededor de brazo y por encima del codo, consta también de una bomba o perilla con la cual se infla el brazalete ejerciendo presión sobre la arteria del brazo, posteriormente se abre la válvula de la perilla dejando que la presión del brazalete disminuya lentamente.

A medida que la presión baja, se registra la lectura apenas se escucha el sonido de la sangre pulsando. Esta es la presión sistólica.

A medida que el aire continúa saliendo, los sonidos desaparecen. Se registra el punto en el cual el sonido se detiene. Esta es la presión diastólica.

También existen en el mercado dispositivos electrónicos que facilitan la medición de la presión arterial.

SÍNTOMAS DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La hipertensión arterial es una condición que en la mayoría de las personas no produce síntomas e incluso muchas veces puede pasar desapercibida durante varios años. Algunas personas pueden presentar molestias generales como: Dolor de cabeza, mareos, cansancio, sangrado nasal.

¿QUÉ PROBLEMAS DE SALUD ESTÁN ASOCIADAS CON LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?

La hipertensión arterial aumenta el riesgo de presentar un infarto o un accidente cerebrovascular. Con el tiempo la hipertensión arterial produce daño en el corazón, lo que se conoce como insuficiencia cardiaca, también puede afectar otros órganos como los riñones o daño en la retina de los ojos.

¿CÓMO PREVENIR LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?

La prevención es lo más importante, llevar una alimentación saludable, realizar actividad física regular y evitar el consumo de sustancias nocivas nos ayudarán a prevenir el desarrollo de esta enfermedad.

Además, es importante realizar exámenes preventivos de manera periódica, los cuales incluyan la toma de la presión arterial, esta se puede realizar de manera anual para detectar oportunamente la presencia de la enfermedad.

Las personas que ya presentan la enfermedad deben comprender que esta es una condición crónica y que por lo tanto requiere de un tratamiento médico de manera permanentemente, el tratamiento está dirigido a controlar los niveles de presión y evitar la aparición de complicaciones.

¿LA HIPERTENSIÓN ES HEREDITARIA?

Lo que se transmite con la herencia es una tendencia o una predisposición a desarrollar hipertensión arterial. Es decir, para desarrollar la enfermedad no basta el antecedente familiar, es necesario que confluyan otros factores de riesgo adicionales.

VIDEO: HIPERTENSIÓN ARTERIAL

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Hipertensión: El 50% de las enfermedades cardiovasculares son provocadas por esta condición

¿Cómo debe cuidarse una persona con hipertensión? Atento a estos consejos

Más en Salud

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad

Cirugías gratuitas: Se inició la convocatoria para pacientes con fisura labial o paladar hendido