tienen grandes propiedades que pocas personas lo saben y que lo evitan, pues tienen miedo que les produzcan pesadez y les lleno de gases intestinales en cualquier hora del día. Sin embargo, con una buena preparación previa de estas menestras, todas las molestias desaparecerían y disfrutarían de los grandes beneficios que tiene como, reducir los niveles de colesterol LDL y colesterol total, mejora la saciedad, nos aporta proteína vegetal, entre otros.

, nos explica de la importancia de incluir los frejoles en nuestra dieta y cómo podemos prepararlos para evitar cualquier molestia.

LOS FREJOLES

El médico, señala que los frejoles son la legumbre más importante a nivel mundial. Es uno de los alimentos más económicos y muy poderosos, pero que muchas personas le temen porque hacen levitar a las sábanas, pero los beneficios para la salud son enormes.

POR QUÉ DEJAN DE LADO A LOS FREJOLES COMO PARTE DE LA DIETA

El especialista dice: “Creo que cada vez hemos dejado más de lado las menestras en nuestra alimentación cotidiana y comprendo las razones”...

- Necesitamos tiempo para cocinarlas y lo que se busca hoy en día es practicidad.

- No te salen tan ricas como las preparaban en tu casa (la sazón de la abuela).

- Hay que saber hacerlas bien (o sino matamos a toda la cuadra). Y creo que este último punto es el mayor terror, pues no te sientes bien y te pueden ocasionar muchos gases, pero hay algunas razones marcadas por lo cual esto le sucede a una gran parte de la población.

¿POR QUÉ LOS FREJOLES CAE MAL A ALGUNAS PERSONAS?

El médico dice que la razón es la rafinosa, un glúcido que se encuentra en los frejoles y produce gases, pero no es el único responsable, ya que también, hay ciertas pentosas que ocasionan flatulencia, y sí a eso le sumamos la fibra que contienen, son una bomba perfecta, especialmente para el que no suele consumirlos seguido.

¿CÓMO HACER PARA QUE LOS FREJOLES NO CAUSEN MALESTAR AL INGENIRLOS?

Podemos hacer ciertas cosas para que este efecto adverso disminuya:

- Remojar los frejoles entre 8 a 12 horas y cambiarla a agua limpia previo a cocinarlos

- Aunque lo primordial es generar tolerancia. Lo ideal es introducirlos poco a poco en nuestra alimentación, ¿se imaginan no comer frejoles nunca y luego un día que nos provoque comer medio kilo de frejoles? ¿Qué creen que va a pasar? ¡pues una bomba!

RECOMENDACIONES DEL MÉDICO

El especialista recommienda incorporarlos poco a poco. “Podrías colocar 50 gramos de frejoles en tu almuerzo y cena todos los días, luego puedes subir a 75 o 100 gramos y vas a poder tolerarlo mejor, sin los efectos adversos o sin asesinar a tu pareja”, refiere.

¿SABES CUÁL ES LA RAZÓN POR LA QUE DEBES COMER FREJOLES MÁS SEGUIDO?

Tenemos algunos estudios donde demuestran que comer habitualmente frejoles tienen estos beneficios:

- Mejorar la saciedad

- Modular tu peso

- Mejora los niveles de glucosa en sangre en ayunas

- Mejora los niveles de hemoglobina glicosilada

- Mejora la resistencia a la insulina (Van muy bien para diabéticos tipo 2)

- Nos aporta proteína vegetal por lo que no tendríamos que consumir tanta proteína animal

- Reduce los niveles de colesterol LDL y colesterol total

- Reduce los niveles de triglicéridos

- Disminuye los niveles de presión arterial

- Disminuye la incidencia de enfermedades cardiovascular

- En conclusión, disminuye la mortalidad por todas las causas

¿PUEDO COMER LOS ENLATADOS O EN BOLSA?

La respuesta es por supuesto que sí, solo debemos fijarnos que no tengan demasiados ingredientes. Hoy en día, hay mejores opciones en los supermercados, ya sea por ahorrar tiempo, ya que no puedes cocinar o simplemente porque te da flojera. En Lima venden todo tipo de menestras; sean sancochadas y al peso, así te olvidas de estar mucho tiempo en la cocina y seguir con tus actividades.

Entonces, si queremos prevenir enfermedades con un alimento económico, los frejoles son la mejor opción.

TAMBIÉN PUEDES LEER:




Contenido sugerido

Contenido GEC