Analiza cómo te sientes. Si no tienes ganas de ir a esa reunión, no vayas. Establece límites y cuídate. No tienes que estar feliz si no te sientes así. Trabaja en ti y cuida lo que te da paz. Foto: Freepik.
Analiza cómo te sientes. Si no tienes ganas de ir a esa reunión, no vayas. Establece límites y cuídate. No tienes que estar feliz si no te sientes así. Trabaja en ti y cuida lo que te da paz. Foto: Freepik.

A muchos les emociona las fiestas navideñas, aman decorar sus hogares con hermosos detalles para pasarla en familia o con amigos, pero también hay un grupo de personas que detestan estas fechas, tratan de alejarse de todas las celebraciones porque no la están pasando bien y esto se debe a varios factores.

La psicóloga Paulina Vargas comenta que en los últimos años surgió el término depresión blanca o Blues de Navidad, no es ningún trastorno mental, se trata de una forma para definir el estado de ánimo negativo temporal producido por estímulos externos como la decoración navideña o las excesivas reuniones.

SÍNTOMAS

-Tristeza.

- Disminución del apetito.

- Irritabilidad.

-Insomnio.

- Nostalgia.

- Falta de apetito.

FACTORES QUE LLEVAN A LA PERSONA A LA DEPRESIÓN BLANCA

No todos la pasan bien. Hay personas que extrañan a alguien que ya no está, que definitivamente no les gustan las fiestas, se sienten presionados, etc.

Para algunas personas, la época navideña es una fecha de estrés, de desmotivación, de inestabilidad económica y de duelo por la pérdida de algún ser querido.

¿QUÉ HACER SI TIENES DEPRESIÓN BLANCA?

- Identifica las emociones que te hace sentir la temporada navideña.

- Acepta las pérdidas y siente tu duelo.

- Di no cuando lo consideres necesario.

- Plantea expectativas reales.

-Procura llenar vacíos con compras, comida o algún tipo de vicio.

CONSEJOS DE LA ESPECIALISTA

Analiza cómo te sientes. Si no tienes ganas de ir a esa reunión, no vayas. Establece límites y cuídate. No tienes que estar feliz si no te sientes así. Trabaja en ti y cuida lo que te da paz.

Recuerda que esto es solo un término para describir las características anteriores. No es ningún trastorno mental. Ante cualquier duda, acude con un especialista de la salud mental.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)


Contenido sugerido

Contenido GEC