Salud

La cafeína y síndrome de ovario poliquístico, una mala combinación

La especialista comenta que la cafeína altera nuestras hormonas del estrés, tiene un impacto importante sobre la sensibilidad a la insulina y en nuestras hormonas sexuales.

El café tiene muchos beneficios, pero puede causar algunos estragos en la salud de las mujeres que tienen , personas que presentan resistencia a la insulina o fatiga adrenal o aquellas que quieren salir embarazadas.

También puedes leer: Síndrome de ovario poliquístico: ¿Cómo afecta a la mujer este trastorno?

La nutrióloga Mauret Rojar de Laviafit comenta que es importante recordar que nuestro balance hormonal es una fina sintonía, pues si algo se desajusta todo se ve afectado. La cafeína altera nuestras hormonas del estrés, tiene un impacto importante sobre la sensibilidad a la insulina y a nuestras hormonas sexuales.

“Como siempre... la dosis hace el veneno”, dice la especialista. Menos de 150-200mg de cafeína al día no generan este efecto y se recomienda suspenderlo por completo si estás gestando o quieres salir embarazada. Si te encanta el café puedes optar por la versión descafeinada en moderada cantidad.

¿Cuáles son las ventajas de la cafeína en nuestro organismo?

-Ayuda a mantenerte enfocado, alerta y mejora la memoria.

-Mejora drásticamente el performance deportivo.

-Disminuye el riesgo de presentar Parkinson o Alzheimer.

-Se le asocia a una disminución de riesgo de cierto tipo de cáncer como el colorrectal (una enfermedad en la cual las células en el colon o el recto se multiplican sin control).

-El café es un excelente antioxidante.

¿Qué desventajas tiene la cafeína?

-Puede disminuir la sensibilidad a la insulina.

-El consumo excesivo se asocia a las anormalidades del ciclo menstrual.

-Altera la actividad del AXIS HPA.

-Eleva el riesgo de aborto espontáneo.

-Puede agotar algunas vitaminas y minerales esenciales para la salud hormonal como: el hierro, magnesio y la vitamina B.

Café y sensibilidad a la insulina

-La cafeína eleva el cortisol y la epinefrina causando irregularidades en el metabolismo de la glucosa.

-Bloquea la proteína adenosina que juega un rol clave en la cantidad de insulina que se produce.

-Produce insomnio, lo cual se asocia a la menor sensibilidad.

Cafeína y fertilidad

La Organización Mundial de la Salud recomienda no pasar de 200- 300 mg en el embarazo. Nuevos estudios creen que estas recomendaciones están desactualizadas y la cantidad debe ser menor.

Cafeína y adrenales

El consumo de cafeína eleva el cortisol y la epinefrina. Recreando en estado de reposo condiciones de estrés afectando la actividad del AXIS HPA.

El estrés asociado con una desmejora de los parámetros metabólicos y hormonales en mujeres con síndrome de ovario poliquístico.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cafeína: 5 Beneficios que debes saber

Más en Salud

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú

Desprendimiento de retina: ¿Por qué deben cuidarse los que practican deportes extremos?

La amarga enfermedad que atrapó a Víctor Yaipén, Chacalón, MC Francia, Tongo, ... ¿Podrías tener diabetes, sin saberlo? ¿Es emotiva?