no solo es la ausencia de un trastorno mental, sino que se refiere también al bienestar emocional, psicológico y social. Esta impacta en las demás áreas de nuestra vida y es importante en todas las etapas de las personas, desde la niñez hasta la vejez.

La psicoterapeuta Paulina Vargas dice que contar con una buena salud física no es lo único importante, sino también es contar con una buena salud mental, es algo fundamental en la vida de las personas.

Aún falta mucho camino por recorrer para que la salud mental sea más accesible para todos, pero cuidar aspectos básicos como: el sueño, el ejercicio, comer sano, estar más presente, ser más consciente de tus pensamientos, entre otros aspectos ayudará mucho.

¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDES TE SERVIRÁN PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL?

La especialista recomienda incorporar a tu vida estas opciones que de seguro te hará muy bien, toma nota:

- Toma pequeños descansos.

- Muévete. Puedes salir a caminar o correr.

- Escucha tu música favorita.

- Realiza ejercicios de respiración.

- Escribe. Puede ser en un diario, un poema, un blog, etc.

- Nombra tus emociones.

- Comparte tus emociones.

- Pasa tiempo al aire libre.

TAMBIÉN PUEDES LEER:









Contenido sugerido

Contenido GEC